- Opinion
- Blog del Editor
- Visto: 532
Las cizañas de la élite peruana contra el Libertador Simón Bolívar
Simón Bolívar por el peruano José Castro Gil
Las cizañas de la élite peruana contra el Libertador Simón Bolívar
Por Reinaldo Bolívar
El hombre de la América del Sur es Bolívar. Se empeñan sus enemigos en hacerlo odioso o despreciable, y arrastran la opinión de los que no lo conocen. Si se les permite desacreditar el modelo, no habrá quien quiera imitarlo; y si los Directores de las nuevas Repúblicas no imitan a Bolívar, la causa de la libertad es perdida. (Simón Rodríguez)
La independencia del Perú significó la emancipación de América del Sur, con Simón Bolívar como figura central de este proceso que obligó a España a retirarse de América y a los realistas criollos a buscar triquiñuelas para acabar con la doctrina bolivariana.
Desde su llegada al Perú en 1823, invitado con insistencia por el congreso de ese país, a sabiendas de que solo el Ejército Libertador podía expulsar definitivamente a los invasores y proclamar un sistema republicano, Bolívar fue objeto de campañas de desprestigio por parte de sectores de la élite peruana, temerosos de perder privilegios coloniales o contrarios a la visión continental bolivariana. En su odio histórico, acusaron a Bolívar de represión, de racismo y hasta falsificaron documentos para desacreditar su legado.
Dicho hasta por los propios europeos, fue el venezolano Simón Bolívar quien conjugó los anhelos libertarios de todas las clases sociales, etnias y naciones, y, sobre todo, encontró la manera de encauzarlos, guiando hombres y mujeres apenas armados, consensuando con generales y caudillos de toda Suramérica, en una demostración de negociador, líder y del oportuno ejercicio del poder político, tan necesario para lograr la unidad ante las adversidades.