fbpx

Congresos

El Perro y la Rana Memorias del VI Congreso de Saberes Africanos 2022El Perro y la Rana Memorias del VI Congreso de Saberes Africanos 2022

Presentadas en el cierre del VII Congreso Internacional de Saberes Africanos y del sur global las memorias del VI Congreso Conflictos actuales y nuevas tendencias políticas en el Sur Globalizante, editado por la editorial El Perro y La Rana.

Programación VII Congreso Internacional de Saberes Africanos y del Sur GlobalProgramación VII Congreso Internacional de Saberes Africanos y del Sur Global

El Comité Organizador del VII Congreso Internacional de Saberes Africanos y del Sur Global se complace en presentar el programa de actividades a realizarse durante los días 27 y 28 de noviembre desde las 9:00 am en la sede de la Fundación "Dr Salvador Allende" (Universidad de las Ciencias Hugo Chávez), ubicada en la esquina El Chorro de la Av. Universidad, en Caracas.


Miércoles 27 Nov
Jueves 28 Nov
PDF

Acto Instalación del VII Congreso. 9:30 AM

Himno de la República Bolivariana de Venezuela

Intervenciones:

  • Reinaldo Bolívar. Rector-Fundador del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
  • Domingo Medina. Presidente del Centro Internacional Miranda.
  • Ramón Medero. Presidente de la Fundación Segundo Paso para Nuestra América.
  • Carlos Ron. Presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.
  • Yuri Pimentel: Viceministro de Relaciones Exteriores para África (Venezuela)

  • Hindu Anderi. La causa palestina
  • Jean E. Paul. La lucha haitiana

  • Olga Álvarez. Magstrada: Ponencia Central   . Los retos, obstáculos y propuestas para el fortalecimiento del Sur Global.
  • Reina Arratia. Directora Ejecutiva del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

  •  Momento Cuntural: Cuarteto Timbre

Mesa 1 - 2:00 PM a 5:00 PM

Retos y obstáculos a superar para el fortalecimiento del Sur Global

  • El Sionismo como fascismo orgánico y quinta columna en nuestra América. Ramón Medero
  • Geopolíticas neoliberales y las guerras políticas contra el Sur Global. Sidart Antonio Rodríguez
  • La segunda Guerra Fría y el Sur Global, entre la unipolaridad y la irreversible multipolaridad. Omar José Hassan
  • Ecologismo como fenómeno político en América Latina y el Caribe. Samuel García y Mileydis Contreras
  • La minarquía como nueva forma política de dominación de los pueblos. Juan Carlos Nieves
  • Haití la Eterna inestabilidad: Herencia Colonial. Eliseo Mora
  • Jean Jacques Dessalines ante las luchas emancipadoras haitianas y caribeñas. Jeffers Pierre De Dieux-Seul Lacroix

Mesa 2 - 2:00 PM a 5:00 PM

Propuestas para el fortalecimiento del Sur Global

  • América Latina y el Caribe. Geopolíticas en desarrollo. Franklin González
  • Giros geoeconómicos. Los organismos multilaterales de financiamiento en el nuevo milenio. Alejandro del Búfalo
  • La necesidad imperiosa de aprender de experiencias exitosas en integración. Caso ASEAN/SADC. Sindy Montoya
  • Análisis de los liderazgos políticos de los BRICS como dimensión subjetiva de transformación del sur global. Maria A. Portillo G
  • Orden interno de Venezuela y su importancia estratégica en el ejercicio de la diplomacia bolivariana de paz en el marco de los BRICS y del Sur Global. Isaac González Matute
  • Aproximación al estudio de la Agenda África en la política exterior venezolana. Logros y desafíos en la época de los BRICS. Solciré Pérez
  • El Panafricanismo hoy, retos históricos y transformaciones estructurales de África. Su lugar en la geopolítica mundial. Belén Orsini Pic

Mesa 1 - 9:00 AM a 12:00 PM

Retos y obstáculos a superar para el fortalecimiento del Sur Global

  • El camino para el Sur Global diverso. Manuel Salcedo
  • Desafíos y obstáculos a superar para fortalecer el Sur Global. Narciso Paulo Faztudo
  • Descolonizar el software algoritmo e inteligencia artificial como tecnología del poder saber colonial. Leipzig Real Camino
  • Venezuela en la nueva perspectiva Sur-Sur. Romper el pensamiento colonial en el fundamento social. Blanca Rosa Alzurú
  • La educación descolonial como instrumento para la recuperación de las identidades y construcción de las necesidades en los países del Sur Global. Víctor Jesús Reyes Espinoza
  • Elementos de justicia reparativa en Venezuela frente a la esclavitud y la colonización. Pensar un pasado presente. Ximena González y Guillermo Barreto
  • Repensando el Sur desde la Diáspora Africana. Jesús Chucho García

Mesa 2 - 9:00 AM a 12:00 PM

Propuestas para el fortalecimiento del Sur Global

  • Propuesta para el fortalecimiento del Sur Global. Cikiah Thomas y Trevor G Brown
  • Los feminismos africanos propuesta contrahegemónica del Sur Global. Yasmín Corrales
  • Las luchas de las mujeres en el Sur Global. Valentina Escalona Rodríguez
  • Microhistoria. Travesía familiar en el Caribe, siglos XVIII-XIX. Una historia de amor que debe ser contada. Rebeca Padrón
  • La tradición oral africana y el panafricanismo moderno. Marc Alabi
  • Cuando el ritual es una fiesta. El sueño de integración de Simón Bolívar logrado por los sonidos, ritmos y sabores de los pueblos afro indígenas del Abya Yala. Frank Morales
  • La política neoliberal y su ofensiva cultural en el sistema de salud de las niñeces afrodescendientes. Una necesaria reflexión crítica. Ana Márquez Rojas y Luisa Pérez Madriz

Actividades de la tarde

  • Plenaria
  • Cierre Musical: Afro Libertad

Registro de inscripción a VII Congreso hasta el viernes 22 de noviembreRegistro de inscripción a VII Congreso hasta el viernes 22 de noviembre

El viernes 22 de noviembre a las 11:59 PM cierra el registro de inscripciones para participar como asistente al VII Congreso Internacional de Saberes Africanos y del Sur Global. 

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com