- Opinion
- Blog del Editor
- Visto: 925
Roscio Nieves, arquitecto de repúblicas: Discurso de Reinaldo Bolívar (Texto)
Juan Germán Roscio Nieves. El Primer Prócer Civil
Discurso de Orden de Reinaldo Bolívar con Motivo de la Elevación de la memoria histórica de Juan Germán Roscio Nieves al Panteón Nacional
Roscio Nieves, arquitecto de repúblicas
En vano las armas destruirán a los tiranos, si no establecemos un orden político capaz de reparar los estragos de la revolución. El sistema militar es el de la fuerza, y la fuerza no es gobierno: así necesitamos de nuestros próceres, que escapados en tablas de naufragio de la revolución, nos conduzcan por entre escollos a un puerto de salvación. Usted y nuestros amigos Roscio y Castillo harían un fraude a la república, si no le tributasen sus virtudes y sus talentos.
Simón Bolívar (1816, carta a José Cortes de Madariaga)
Señor Presidente Nicolás Maduro Moros
El 2 de marzo de 1811, una multitud de caraqueños y caraqueñas ovacionó a los integrantes de la Junta Suprema de Venezuela que ese día cedió sus competencias al primer Congreso de la Nación. Los cronistas dan fe que de los más aplaudidos, mientras entraban al recinto estaba el diputado por Calabozo, Juan Germán Roscio Nieves.
A ese “hombre recio, llanero de frente amplia y mirada aguda”, muy lejos de la popularizada figura de un anciano magistrado con peluca blanca, lo encontramos en 1797 en Valencia, en un airado juicio enfrentando a la Corona Española que pedía la cabeza de Inés María Páez, una descendiente de africanos quien en misa osó arrodillarse en una alfombra, privilegio reservado a las mantuanas.