fbpx

Política

El presidente de Chile Gabriel Boric en su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York.El presidente de Chile Gabriel Boric en su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York.

El mandatario chileno califica de “imperativo” que el Gobierno de Biden retire a la isla del listado de países patrocinadores del terrorismo

El presidente chileno Gabriel Boric ha cargado este miércoles contra las sanciones impuestas de manera unilateral por Estados Unidos contra Venezuela y Cuba. El mandatario de izquierdas ha aprovechado la tribuna de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York para reclamar a Washington que levante las penalizaciones económicas contra el régimen de Maduro y elimine a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. “No solo es falso, sino que nos violenta”, ha apuntado Boric quien, como de costumbre, criticó con contundencia el “régimen dictatorial” de Ortega y Murillo en Nicaragua.

Mekonnen (en el centro) expuso que la Iniciativa Legado Verde permitió plantar más de 32 mil millones de árboles con beneficios económicos, sociales y medioambientales.Mekonnen (en el centro) expuso que la Iniciativa Legado Verde permitió plantar más de 32 mil millones de árboles con beneficios económicos, sociales y medioambientales.

El viceprimer ministro y canciller de Etiopía, Demeke Mekonnen, destacó ante la Asamblea General de Naciones Unidas las políticas implementadas en el país africano para enfrentar los efectos del cambio climático.

Mekonnen expuso la inversión sustancial en medidas de adaptación como la Iniciativa Legado Verde que desde 2019 permitió plantar más de 32 mil millones de plántulas de árboles con beneficios económicos, sociales y medioambientales durante una Cumbre de Ambición Climática celebrada en la ONU.

Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP),Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP),

El presidente de Angola, João Lourenço, encabezó una sesión de la troika de la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP), comunicó hoy la cuenta de la Presidencia angoleña en Facebook.

Angola convocó la cita en su condición de presidente en ejercicio de la OEACP, para analizar varias cuestiones relacionadas con el funcionamiento de dicho bloque.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes