fbpx

Opinión

 palestina en la onu 2palestina en la onu 2

"Momento Sudáfrica": cómo la presión internacional contra Israel se parece a la que ayudó a acabar con el apartheid

Paul Adams
Corresponsal diplomático de la BBC. Informa desde Jerusalén (19 septiembre 2025)

A medida que la guerra en Gaza se prolonga, el aislamiento internacional de Israel parece profundizarse.

¿Se acerca un "momento Sudáfrica", cuando una combinación de presión política y boicots económicos, deportivos y culturales contribuyó a obligar a Pretoria a abandonar el apartheid?

¿O podrá el gobierno de derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, capear el temporal diplomático, dejando a Israel en libertad de perseguir sus objetivos en Gaza y la Cisjordania ocupada sin causar un daño permanente a su imagen internacional?

Imagen: Reuters / Mariano Zafra y  Sudev KiyadaImagen: Reuters / Mariano Zafra y Sudev Kiyada

Por Mariano Zafra y Sudev Kiyada

Durante siglos, los mapas utilizados para comprender el mundo han distorsionado el tamaño de África en comparación con la mayoría de las naciones del norte.

Tags:

VenezuelaVenezuela

Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos *

La paz en Venezuela es la paz de la región y nuestra región es una pieza imprescindible del equilibrio mundial
En estos tiempos, las víctimas de violencia imperial tienen rostro palestino. El genocidio y el despojo de las tierras de todo un pueblo, que hoy presenciamos con impotencia y dolor, tiene lugar por la indolencia política inherente al orden mundial imperante y por la mirada silenciosa de los organismos multilaterales.
Este cruel proceso es parte de un plan que se relaciona con otras agresiones neocoloniales y neofascistas, como las que se imponen sobre los movimientos de liberación y soberanía en el continente africano, en Cuba o en Haití y en todo territorio de interés económico y geopolítico de los hegemones de turno.
Venezuela ha vivido estos últimos 26 años bajo asedio constante a través de intentonas de golpes de Estado, guerra económica, guerras mediáticas de cuarta generación, magnicidios frustrados, robo de nuestros activos en el exterior e imposición de criminales medidas coercitivas unilaterales que han socavado nuestro derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y a la paz.

Subcategorías

Espacio de refdifusión de la Fundación Afroamiga, la fuerza de la solidaridad.

Artículos de opinión de Reinaldo Bolívar. Editor del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com