fbpx

Talleres y Seminarios

Caracas– 29 de julio de 2025 – El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños recibió la visita de cortesía de destacadas delegaciones de Etiopía, Namibia y Sudáfrica en sus instalaciones de Caracas, esquina de Gradillas. Esta visita se enmarca en la agenda de los representantes africanos en Venezuela tras el reciente proceso electoral del pasado domingo 27 de julio. La Directora Ejecutiva de la prestigiosa institución venezolana, Reina Arratia, dio la bienvenida a los ilustres visitantes.

A la Izquierda el Viceministro Yuri Pimentel, la Directora Ejecutiva Reina Arratia y a la derecha Chakil Aboobacar, Secretario General de FRELIMOA la Izquierda el Viceministro Yuri Pimentel, la Directora Ejecutiva Reina Arratia y a la derecha Chakil Aboobacar, Secretario General de FRELIMO(21 de juliio de 2025(), El Instituto de Investigaciones Estratégica sobre África y su Diáspora, Centro de Sabres Africanos, Americanos y Caribeños, recibió la distinguida visita de una delegación proveniente de Mozambique, encabezada por Chakil Aboobacar, Secretario General del partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), quien estuvo acompañado por personal de Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, el viceministro para el Despacho de África, Yuri Pimentel, el director del despacho, Marlon Peña, entre otros funcionarios. FRELIMO es el partido de gobierno en Mozambique

Foto:  Centro de Saberes Africanos Americanos y CaribeñosFoto: Centro de Saberes Africanos Americanos y CaribeñosEl héroe congolés

Patrice Émery Lumumba nació el 2 de julio de 1925, en una región africana ocupada por el colonialismo belga, hoy conocida como República Democrática del Congo o Congo - Kinshasa. Desde muy joven lideró acciones nacionalistas que condujeron a la independencia de su país, después de lo cual Lumumba es electo primer ministro, pero a consecuencia de sus acciones a favor de la independencia total de su país, es derrocado y asesinado en menos de un año, con la participación expresa de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, CIA, y la traición de la Organización de Naciones Unidas, ONU, apagando momentáneamente los ideales revolucionarios del pueblo congolés.

Foto: Centro de Saberes Africanos, Americanos y CaribeñosFoto: Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños), abrió sus puertas a las y los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y a la comunidad en general para dialogar sobre la Afrovenezolanidad y el Panafricanismo.

En esta ocasiónestuvieron como invitada especial a Solcires Pérez,  militante del Cumbe Afrovenezolano y licenciada en Letras. En su exposición del tema hizo un amplio recorrido por la historia, la herencia y la riqueza de las civilizaciones africanas antes de la trata trasatlántica, así como de la injerencia de los países europeos desde el siglo XV hasta la actualidad, resalto los procesos políticos en nuestra américa, el papel de la revolución haitiana, la lucha por la emancipación de la diáspora africana y el Panafricanismo como respuesta al colonialismo, al racismos y al sistema capitalista.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com