Lista de Ponencias seleccionadas para participar en el VI Congreso Internacional de Saberes Africanos Americanos y Caribeños "Conflictos Actuales y Tendencias Políticas en el Sur Globalizante", celebrado los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2022, en el marco de la FILVEN 22.
Con la presencia del Consul General de Angola en Caracas, Mario Simao, y todo su personal diplomático y local, del Profesor y Africanista Reinaldo Bolívar, de diversas personalidades y del pueblo de Caracas, se realizó, en sede del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, un motivo y brillante recital de los poemas de Agostinho Neto, para celebrar los 100 años del nacimiento del liberador de Angola.
En las voces de los poetas y poetisas Otoniel Fernández, María Eugenia Acero, Edicson Meléndez, María Fernanda Tavera y Regina Michel, acompañados con el guitarrista Wilmer Alvarez, los asistentes presenciales y quienes entraron vía online disfrutaron de los inmortales poemas del hombre más importante en la historia conteporánea de Angola.
De sus libros "Sagrada Esperanza" y "Renuncia Imposible" cobraron vida obras como "Aquí en la carcel" y "Hambemos de Voltar" (Volveremos), mientras sonaban melodías populares como "Muxima", del cantautor angoleño Wadelmar Bastos.
"Estamos coomovidos de que en Venezuela, el Centro de Saberes Africanos, haya realizado este extraordinario homenaje a Agostinho Neto, un visionario que además ayudó a la independencia de Nabibia y Sudáfrica", expresó el Consul General de Angola.
Durante toda la semana el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños organizó actividades para homenajear a Agostinho Neto, tales como una exposición de sus libros, un programa de radio, y el recital de poesía, que contó con el auspicio de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Angola y la colaboración del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.
Boogie-Woogie
Canta, Calloway, gime con tus roncos sonidos que terminan estrangulados en la vaciedad de la vida.
Canta, Amstrong, grita en canciones alegres tus lloros finales.
Canta, Robeson, tu música ambigua triste, alegre, triste
Saxofones, clarinetes de Harlem
Multitudes de África ¡cantad! Contad vuestra historia con ritmos audaces de antifonías sollozantes. Cantad, mostradme los fragmentos de corazones quebrados en síncopas musicales recogidos en los bosques del Congo
Cantad vuestros ritmos respirados a la luz de la luna, calientes como la luz sensual de las hogueras, tristes como vuestro drama. Entonad vuestras emotivas orgías historias tristes de una raza. Con la magia de los sonidos contad nuestra historia.
100 Años del Natalicio de Agostinho Neto, celebraran en Caracas. Harán recital con su poesía y música de Angola. La hora será a las 3:00 PM, en la Sede Gradillas del Centro de Saberes.
Conflictos actuales y Nuevas Tendencias Políticas en el Sur Globalizante
El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora-Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños junto con el Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos (ISB), la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Universidad Simón Rodríguez (UNESR), Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE); Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya (UPTBAL), Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa” (UPTA), Universidad Nacional del Turismo (UNATUR), Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), Centro Internacional Miranda (CIM), Casa África (Cuba) y el Foro del Renacimiento Africano (Senegal); con el acompañamiento de los Ministerios del Poder Popular para Educación Universitaria, y de Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar (a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
(+58 212) 863.41.26
Sede Rectoría
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande (a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital