fbpx

Talleres y Seminarios

Visita de jóvenes africanos al Centro de Saberes Visita de jóvenes africanos al Centro de Saberes

El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora ofrece a la comunidad la oportunidad de consultar en sala su amplia bibliografía sobre África, Nuestra América y el Caribe que se encuentran en nuestro Centro Especializado de Documentación.

Una vaariedad de documentos de sumo interés que aportan a las investigaciones y reflexiones a la actualidad de la lucha y reparaciones de los pueblos indigenas y afrodescendientes de Nuestra América. Todo en un acogedor e impecable espacio, cuya clasificación demuestra una forma original de organizar el conocimiento según nuestras necesidades distinto al sistema mundial Dewey que es el que regularmente se utiliza para el ordenamiento de las bibliotecas en general.

El centro de documentación contunuamente incorpora libros de interés como son los que abordan aspectos religiosos y espirituales tan importante para entender cómo fue la conformación de las sociedades actuales.

El Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños cuenta con una de las más amplias colección de libros sobre la africanidad y el Caribe, escritos en castellano, inglés, francés, árabe y portugués. Entre sus ejemplares se encuentra parte de la biblioteca del africanista Luis Bigott; sus usuarios podrán consultar obras únicas como la Historia General de África, y la Historia General del Caribe, editadas por la UNESCO.

Les invitamos a consultar estos libros en nuestra sede de la Esquina Gradillas, y muy pronto en la sede de Sabana Grande. En el Centro de Documentación serán atenidos  amablemente por la activista social María Fernanda Romero.

Horario: de lunes a Miércoles: De 10: 00 Am a 4:00 PM

Citas por mensajes de texto número y WhatsApp al 04241962197


Para acceder directamente a este documento fuera del sitio haga clic en este enlace

Embajador de México y Reinaldo BolívarEmbajador de México y Reinaldo Bolívar

El día miércoles 3 de Mayo del 2023, el Señor embajador de los Estados Unidos Mexicanos ante la República Bolivariana de Venezuela, Leopoldo de Gyves, realizó una visita al reconocido Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, donde fue recibido rector del instituto, profesor Reinaldo Bolívar.

Cruz de Mayo Saberes AfricanosCruz de Mayo Saberes Africanos
Con la conducción de la afamada cultora popular Soraya Padrón y su grupo, el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños celebró, como ya es su tradición el Taller Vivencial "Velorio de Cruz de Mayor", este año enfocado en la manera como se  reza, canta y baila en la región oriental de Venezuela. Décimas, fulías  y versos religiosos, románticos, pícaros y jocosos  hicieron pasar un par de deliciosas y energéticas horas a los presentes que llegaron de diversas zonas de Caracas, como La Vega, Sarría, Pinto Salinas, El Recreo, La Candelaria, Charallave, San Agustín, en su mayoría afrodescendientes que tomaron la oportunidad para conocer sobre esta añeja tradición y a la vez honrarla con ofrendas y cantos.

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com