fbpx

Talleres y Seminarios

VI Congreso de Saberes Africanos Americanos y CaribeñosVI Congreso de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Con declaración contra el imperialismo y por la paz concluye VI Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

(AiSUR) Alrededor de 200 personas de manera presencial, y 150 online se dieron cita en Caracas, convocadas por el VI Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños para debatir sobre los conflictos actuales y nuevas tendencias políticas en el Sur globalizante. Unas cincuenta ponencias porocedentes de varias localidades de Venezuela como Zulia, Monagas, Barinas, Carabobo, Aragua, La Guaira, Miranda principalmente, y de Mali, Mozambique, Etiopía, Túnez, Ecuador, Bolivia, Perú, Haití  y Cuba, además de invitados internacionales de Rusia, Trinidad y Tobago y Barbados conformaron un congreso del más alto nivel de investigación que demostró que la africanidad aborda aspectos fundamentales en el quehacer mundial, más allá de los datos visibles y evidentes que son comunes, según lo expresado por la mayoría de los participantes.

Durante el desarrollo del evento, resaltó la presencia de personalidades como el Ministro de la Cultura de Venezuela, el Defensor del Pueblo, Viceministro para América del Norte del MPPRE, diputados y diputadas nacionales, además de embajadores y jefes de misiones de Rusia, Cuba, México, Indonesia, Vietnam, Haiti, Egipto, Saharaui y Guinea Ecuatorial, así como Roland Lumumba, hijo del legendario Patrice Lumumba, y Adam Chávez, hermano mayor del primer presidente de la Revolución Bolivariana de V3nezuela, Hugo Chávez.

Embajador de ArgeliaEmbajador de Argelia

(AiSUR) El viernes 04 de noviembre, el Embajador de la República Argelina Democrática y Popular en Venezuela y para los países del Caribe Insular, Kamel Hedjazi, realizó una agradable visita de cortesía al conocido Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, donde fue recibido por el rector Reinaldo Bolívar. La ocasión fue propicia para invitar al diplomático africano al VI Congreso Internacional sobre Saberes Africanos Americanos y Caribeños a realizarse en el Museo Boliviano de Caracas, del 16 al 18 de noviembre.

Museo Boliviano CaracasMuseo Boliviano Caracas

 

 

NOTA. Para efectos de validación del cerficado de participación como ponente, asistente u organizador, en los siguientes enlaces puede verificar nombre de la ponencia y datos del o la ponente. En el certificado otorgado, aparece el Código QR que conduce a esta información. Los certificados están firmados por el Doctor Reinaldo Bolívar, presidente del Cómite Organizador y Rector del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (29 de noviembre de 2022. Caracas-Venezuela):
Mesa 1: Conflictos Actuales en el Sur Globalizante (Ver aquí).  Mesa 2: Tendencias Políticas en el Sur Globalizante (Ver aquí)

 

Programación del VI Congreso Internacional de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

(AiSUR, 29 de octubre) El Comité Organizador del VI Congreso Internacional de Saberes Africanos Americanos y Caribeños, conformado por el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora; el Instituto Simón Bolívar parala Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, UBV, UNESR, UNEARTE, UPTA, UCSAR, el Centro Internacional Miranda anuncian la programación general de este importante evento cuyo tema central es "Conflictos Actuales y TendenciasPolíticas en el Sur Globalizante". Las sesiones tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2022, en el marco de la FILVEN 22. Las actividades se realizarán en el Museo Boliviano. .

A continuación el programa general, el cual puede ser ampliado en el sitio web www.saberesafricanos.net .  

VI Congreso Internacional de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Tema Central: Conflictos Actuales y Tendencias Políticas en el Sur Globalizante

Fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022, en el marco de la FILVEN 22
Lugar: Museo Boliviano (Esquina Pajaritos, Av. Este 2. Caracas, al lado del Edificio Administrativo de la Asamblea Nacional)

Programación General

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com

Nuestras redes