Aún se están investigando las causas del accidente, pero las primeras hipótesis sugieren un posible fallo humano o una avería mecánica. Foto: Tribuna de la Bahía/El Zonda
La intensidad del impacto resultó en una escena desoladora, con hogares afectados y escombros dispersos en toda la zona.
Un percance aéreo golpeó el aeropuerto de San Fernando, en Argentina, este miércoles, cuando un avión privado, propiedad del empresario Jorge Brito, se despistó al tratar de aterrizar y chocó contra un sector residencial, causando un incendio que costó la vida de sus dos pasajeros.
La intensidad del impacto resultó en una escena desoladora, con hogares afectados y escombros dispersos en toda la zona.
Un percance aéreo golpeó el aeropuerto de San Fernando, en Argentina, este miércoles, cuando un avión privado, propiedad del empresario Jorge Brito, se despistó al tratar de aterrizar y chocó contra un sector residencial, causando un incendio que costó la vida de sus dos pasajeros.
Fotografías difundidas en las redes sociales evidenciaron la gravedad de la catástrofe, con el avión envuelto en fuego y los habitantes visiblemente impactados. La intensidad del impacto resultó en una escena desoladora, con hogares afectados y escombros dispersos en toda la zona.
Aún se están investigando las causas del accidente, pero las primeras hipótesis sugieren un posible fallo humano o una avería mecánica. Los especialistas de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil laboraron en el lugar para establecer las razones precisas del despiste del avión.
Los pilotos que perdieron la vida en el accidente fueron Agustín Orforte y Martin Fernández Loza.
Orforte, quien tenía 35 años, trabajaba en el Banco Macro, que es propiedad de la familia Brito, que también es dueña de la aeronave que impactó este miércoles, gestionada por la compañía New Lines S.A.
Fernández Loza, quien tenía 46 años, provenía de Munro, en el partido de Vicente López, aunque en la actualidad residía en Martínez. Se desempeñaba como trabajador de la compañía aérea New Lines S.A. y contaba con una amplia experiencia en el sector.
Fuente: teleSUR
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020