fbpx

Política

Expertos ONU: Ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico Oriental "parecen ser asesinatos ilegales por orden de un Gobierno"

Foto: MPPREFoto: MPPRE

Los expertos enfatizaron que las fuerzas armadas estadounidenses tienen la obligación de prevenir crímenes internacionales y cumplir estrictamente con sus manuales y procedimientos operativos internos

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, compartió este miércoles un informe de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que advierten que los ataques de Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe y el Pacífico Oriental son ilegales y podrían constituir crímenes internacionales.

Los especialistas señalan que, desde el pasado 2 de septiembre de 2025, Washington realizó al menos 15 ataques que dejaron 64 personas muertas y tres supervivientes, según informes oficiales.

Denunciaron que “estos ataques parecen ser asesinatos ilegales perpetrados por orden de un Gobierno, sin el debido proceso judicial o legal que permita el debido proceso ante la ley”.

En el informe, refieren que los argumentos estadounidenses sobre la lucha contra el narcotráfico o contra grupos designados como terroristas no justifican la privación arbitraria de la vida ni la agresión a embarcaciones civiles.

Los expertos indican que "estos ataques no parecen haberse llevado a cabo en el contexto de la legítima defensa nacional, un conflicto armado internacional o no internacional, ni contra individuos que representen una amenaza inminente para la vida, violando así el derecho internacional fundamental de los derechos humanos que prohíbe la privación arbitraria de la vida”.

En este contexto, subrayaron que “los ataques y asesinatos no provocados en aguas internacionales también violan las leyes marítimas internacionales. Hemos condenado estos ataques en el mar y expresado nuestra preocupación al Gobierno de Estados Unidos”.

“La naturaleza repetida y sistemática de estos ataques, todos ellos contra embarcaciones pequeñas sin un intento aparente de detener a los individuos o proporcionar pruebas concretas de por qué eran objetivos legítimos, suscitan serias preocupaciones sobre la comisión de posibles crímenes internacionales”, reiteran.

Los expertos enfatizaron que las fuerzas armadas estadounidenses tienen la obligación de prevenir crímenes internacionales y cumplir estrictamente con sus manuales y procedimientos operativos internos, y exigieron investigaciones imparciales y exhaustivas sobre todos los ataques, así como garantías de justicia y reparación para las familias de las víctimas.


Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com