Foto: Reuters
La misión de observación de la Unión Africana afirmó el miércoles que las elecciones de Tanzania no cumplieron con los estándares democráticos, refiriéndose a la votación disputada que desencadenó protestas mortales.
La presidenta Samia Suluhu Hassan fue declarada vencedora por aplastante mayoría en las elecciones del 29 de octubre, pero sus opositores acusaron al gobierno de fraude y hubo protestas por la exclusión de sus principales rivales.
"En esta etapa preliminar, la Misión concluye que las elecciones generales de Tanzania de 2025 no cumplieron con los principios de la UA, los marcos normativos y otras obligaciones y estándares internacionales para elecciones democráticas", dijo la misión.
Según el informe, los observadores detectaron fraude electoral en varios colegios electorales, donde se entregaban múltiples papeletas a los votantes. También se observó la ausencia de representantes de los partidos políticos. Durante el recuento, se solicitó a algunos observadores que abandonaran los colegios electorales.
El gobierno afirma que las elecciones fueron justas y transparentes.
El principal partido de la oposición de Tanzania, CHADEMA, al que se le prohibió participar en las elecciones, afirma haber documentado cientos de muertes en las protestas.
Boniface Mwabukusi, presidente de la Sociedad de Abogados de Tanganica, que representa a los abogados de la Tanzania continental, dijo que estimaba el número de muertos en más de 1.000 basándose en informes de contactos locales.
Sin embargo, elaborar un recuento preciso resultó difícil porque el gobierno estaba amenazando a la gente para impedir que compartieran información, afirmó.
Hassan, quien juró su cargo nuevamente el lunes tras obtener el 98% de los votos, reconoció que hubo muertos, pero su gobierno ha calificado la cifra de la oposición como enormemente exagerada.
“Tanzania debería priorizar las reformas electorales y políticas para abordar las causas profundas de sus desafíos democráticos y electorales observados antes, durante y después de las elecciones de la semana pasada”, agregó la misión de la UA en su declaración.
Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


