fbpx

Política

Suman 40 los investigados por tentativa golpista en Brasil

Tentativa golpista en BrasilTentativa golpista en Brasil

A 40 asciende hoy la cifra de investigados por la Policía Federal (PF) de Brasil tras acusar a otras tres personas por abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado y organización criminal.

Los nuevos inculpados son Aparecido Andrade Portela, exmilitar del Ejército y suplente de la senadora Tereza Cristina; Reginaldo Vieira de Abreu, exjefe de gabinete del general de la reserva Mario Fernandes en la Secretaría General de la Presidencia, y el teniente coronel Rodrigo Bezerra de Azevedo.

Con las imputaciones, la indagación sobre el intento de golpe pasa a contar ahora con 40 acusados, entre ellos, el expresidente Jair Bolsonaro y los exministros Walter Braga Netto y Augusto Heleno.

En el informe de la PF enviado al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal y que funge como relator del expediente, el delegado Fabio Shor detalla la actuación de los denunciados.

Según la pesquisa, Portela actuó como intermediario entre el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y los financiadores de manifestaciones antidemocráticas en el estado de Mato Grosso do Sul a finales de 2022.

Los peritos identificaron un intercambio de mensajes por WhatsApp entre el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes del exmandatario ultraderechista, en las que Portella, según la PF, usó el término asado para referirse al golpe de Estado.

Para la policía, los partidarios estarían cobrando el consumo del «acto de ruptura institucional» por el exgobernante.

En el caso de Vieira de Abreu ayudó a Fernandes a difundir información falsa sobre el sistema electrónico de votación en el gigante sudamericano para «impedir la toma de posesión del Gobierno legítimamente elegido» en octubre de 2022.

Además, fue acusado de ayudar al general de la reserva a manipular un informe de supervisión de las Fuerzas Armadas sobre las elecciones de ese año.

Por último, el PF sostiene que Bezerra Azevedo participó en la vigilancia ilegal de la rutina del magistrado De Moraes.

De acuerdo con las averiguaciones, el intento golpista incluía un plan para asesinar a De Moraes, al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al vicepresidente Geraldo Alckmin.

Un grupo de nueve fiscales examina desde el 2 de diciembre la investigación de la PF.

La Procuraduría General de la República (Fiscalía) recibió el documento policial enviado por el Supremo.

Hay tres caminos que la Fiscalía puede seguir con el informe en manos: enviar una denuncia, pedir más indagaciones o archivarlo.

Además de la presunta participación en un intento de golpe de Estado, Bolsonaro también fue acusado en otros dos casos: por fraude en la tarjeta de vacunación antiCovid-19 y en el de las joyas sauditas regaladas durante su mandato y posteriormente negociadas en Estados Unidos.


Fuente: Prensa Latina

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com