fbpx

Política

Lula pide lazos comerciales más estrechos para los BRICS ante el impacto de los aranceles

Foto: REUTERS/Adriano MachadoFoto: REUTERS/Adriano Machado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes que una mayor integración comercial y financiera entre el grupo de países en desarrollo BRICS ayudaría a mitigar los efectos del proteccionismo.

"El chantaje arancelario se está normalizando como herramienta para conquistar mercados e interferir en asuntos internos", dijo Lula en las declaraciones publicadas por el gobierno de una reunión virtual el lunes de los líderes del BRICS, sin citar directamente a Estados Unidos.

Los países BRICS se han convertido en "víctimas de prácticas comerciales injustificadas e ilegales", afirmó Lula.

Los miembros del BRICS, Brasil e India, se encuentran entre los países más afectados por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, mientras se esperan nuevas sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

"Aumentar las barreras y complicar las transacciones no ayudará. Tampoco lo hará vincular las medidas comerciales con cuestiones no comerciales", afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi, según un discurso compartido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India.

Lula dijo a Reuters en una entrevista el mes pasado que plantearía la cuestión de los aranceles de Trump con los BRICS.

Los aranceles del 50% sobre la mayoría de las exportaciones brasileñas están vinculados a lo que Trump ha descrito como una "caza de brujas" contra su aliado y expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por presuntamente planear un golpe de Estado.

Los aranceles estadounidenses sobre los productos indios se duplicaron el mes pasado hasta el 50% en respuesta a las continuas importaciones de petróleo ruso por parte de la India.

"Ciertos países han lanzado guerras comerciales y arancelarias, impactando severamente la economía mundial y socavando seriamente las reglas del comercio internacional", dijo el líder chino Xi Jinping durante la reunión, según la agencia de noticias estatal china Xinhua.

La reunión virtual, que duró una hora y media, reunió a líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, dijo el gobierno de Brasil en un comunicado separado.

El grupo discutió los riesgos que plantea el resurgimiento de medidas unilaterales, particularmente en el comercio internacional, y exploró maneras de fortalecer los mecanismos de solidaridad, coordinación y comercio entre las naciones BRICS, señala el comunicado.


Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com