Comandante Fidel Castro Ruz
El día 25 de noviembre de 2016, al celebrarse el 60 aniversario de la partida del yate Granma del puerto mexicano de Tuxpan con 82 hombres dirigidos por Fidel y dispuestos a ser libres o mártires en su empeño de liberar a Cuba de la costra tenaz del coloniaje a que los sometía el imperio y de la dictadura impuesta para defender sus intereses, emprende el Comandante Infinito un segundo viaje, esta vez hacia la inmortalidad, hacia el Olimpo de los héroes.
Los que lo conocimos bien, los que compartimos sus sueños libertarios, los que aprendimos de Bolívar, de Martí, de Chávez y de él, que no hay enemigo ni dificultad que no se pueda derrotar, estamos de luto, pero a la vez celebramos su vida y sentimos el orgullo de haber sido sus contemporáneos y de haber luchado en su misma trinchera. Murió como vivió, invicto.
El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora “Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños” se une al homenaje a este africanista y abiayalano que asumió como tarea de su vida la reivindicación de los hijos e hijas del continente africano quienes, bajo su dirección, contribuyeron a la independencia de muchos países de esa región y a la erradicación del oprobioso apartheid.
Camarada Fidel, sería inútil que te pidiéramos que descanses en paz, porque sabemos que no lo harás mientras las injusticias persistan en los pueblos del Sur. Seguirás deshaciendo entuertos y guiándonos hacia la victoria definitiva. Los revolucionarios no esperamos otra cosa de ti.
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE!