Estudiantes Angoleños
La Universidad Agostinho Neto, en Luanda, tendrá próximamente aulas para la enseñanza del español.
El español es la lengua más difundida en Angola después del portugués, pero paradójicamente no tenemos una academia, estamos trabajando en eso, y en los próximos meses tendrá una plasmación práctica, expresó en una entrevista con Radio Nacional de Angola, en la que participaron representantes diplomáticos latinoamericanos.
Hace dos años firmamos un acuerdo con la Agostinho Neto y pronto los estudiantes podrán completar su formación, añadió Olmo durante el programa de casi tres horas por el Día Internacional de la Lengua Española, que se conmemora mañana en homenaje al escritor Miguel de Cervantes, quien murió el 22 de abril de 1616.
Cada dos años el Instituto Cervantes y las academias de la lengua preparan un estudio sobre el valor del español, y en 2015 representó el 10 por ciento del Producto Interno Bruto mundial de todas las producciones culturales, explicó la representante española.
Durante la emisión participaron además la embajadora de Cuba aquí, Gisela García Rivera, de Uruguay, Álvaro Enrique González, y el encargado de negocios de Venezuela, Franklin José Cabello. Los invitados conversaron sobre cine, literatura, relaciones con Angola y la gastronomía.