India nuevo nombre
India se une a países como Turquía (Turkiye), Holanda (Países Bajos), Suazilandia (Esuatini) que recienteme anunciaron al mundo su nueva identidad, demostrando que si es posible los cambios en la toponimia por motivos de identidad nacional y descolonización de la memoria.
¿Adiós a India? Este es el nuevo nombre que comenzaría a usar el país y la fecha del cambio
El envío de invitaciones para la cumbre del G20 ha causado polémica por la denominación que el gobierno indio ha utilizado
Lorena Sáez
Uno de los países más grandes y poblados de Asia y del mundo, la India es conocida por su rica diversidad geográfica, cultura, historia y otras facetas. Aunque se habla una gran cantidad de idiomas y dialectos, sus dos idiomas oficiales son el inglés y el hindi. Por ello, aunque su nombre es reconocido mundialmente, el país quiere cambiar de denominación y que sea nombrado de otra forma, lo que llevó a la polémica en la región tras ser propuesto en el marco de la próxima cumbre del G20.
El primer ministro Narendra Modi utilizó el término "Bharat" en una invitación oficial a la Cumbre del G20, enviada en nombre del presidente, en la que los asistentes a la cumbre deben dirigirse a la presidenta Droupadi Murmu como “presidenta de Bharat”.
El ministro de Educación indio, Dharmendra Pradhan, ha publicado su propia invitación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y en ella queda reflejado que 'Bharat', nombre en hindi de la República de India, le invita formalmente a una cena el sábado 9 de septiembre en el marco de la cumbre del G20.
El nombre de "Bharat" es India en hindi, y se refiere a un intento por desligarse de su pasado colonial. Una medida planteada en agosto, junto a otra serie de leyes planteadas por el gobierno indio con el objetivo de reemplazar el sistema de justicia de la etapa colonial británica y, en concreto, el Código penal, el Código de Procedimientos criminales y el Acta de 1872.
La historia colonial de India continúa siendo un tema delicado para muchos indios, en concreto para los nacionalistas, que exigen que Reino Unido reconozca sus excesos y pida disculpas por ellos. El país logró la independencia en agosto de 1947. De llevar finalmente a cabo el cambio de nombre, India seguiría los pasos de otros países como Turquía, que pidió a la comunidad internacional un cambio de su toponimia por 'Türkiye'. La OTAN utiliza ahora dicha denominación en todas sus comunicaciones oficiales sobre el país. Si saliera adelante, podría incluso comenzar a utilizarse el próximo año.
Fundamento legal:
Lo dice el artículo 1 de la Constitución india. "La India, es decir, Bharat, será una Unión de Estados". Así empieza la ley suprema de la India adoptada en 1950. Su primer artículo ya reconoce la oficialidad del nombre de Bharat.
l nombre de Bharat tiene varios orígenes posibles. Desde un derivado del nombre de la tribu Bharatas que se menciona como una de las tribus originales de Aryavarta hasta una referencia al pueblo Bharat, descendientes de Bharat, hijo de Dushyanta, tal y como se describe en los textos del Mahabharata. También están los textos los Puranas, que describen el país como Bharatavarsha, en honor a Bharat, hijo de Rishabhanatha.
Prácticamente todos los principales textos hindús utilizan el término Bharat Ksetra. Para refererirse no solo a lo que ahora es la India, sino para una región que también incluye países modernos como Afganistán, Bangladés, Pakistán, Nepal, Bután, las Maldivas y Sri Lanka.
Relacionado:
¿Adiós a India? Este es el nuevo nombre que comenzaría a usar el país y la fecha del cambio
El envío de invitaciones para la cumbre del G20 ha causado polémica por la denominación que el gobierno indio ha utilizado
LORENA SÁEZ
Uno de los países más grandes y poblados de Asia y del mundo, la India es conocida por su rica diversidad geográfica, cultura, historia y otras facetas. Aunque se habla una gran cantidad de idiomas y dialectos, sus dos idiomas oficiales son el inglés y el hindi. Por ello, aunque su nombre es reconocido mundialmente, el país quiere cambiar de denominación y que sea nombrado de otra forma, lo que llevó a la polémica en la región tras ser propuesto en el marco de la próxima cumbre del G20.
El primer ministro Narendra Modi utilizó el término "Bharat" en una invitación oficial a la Cumbre del G20, enviada en nombre del presidente, en la que los asistentes a la cumbre deben dirigirse a la presidenta Droupadi Murmu como “presidenta de Bharat”.
El ministro de Educación indio, Dharmendra Pradhan, ha publicado su propia invitación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y en ella queda reflejado que 'Bharat', nombre en hindi de la República de India, le invita formalmente a una cena el sábado 9 de septiembre en el marco de la cumbre del G20.
El nombre de "Bharat" es India en hindi, y se refiere a un intento por desligarse de su pasado colonial. Una medida planteada en agosto, junto a otra serie de leyes planteadas por el gobierno indio con el objetivo de reemplazar el sistema de justicia de la etapa colonial británica y, en concreto, el Código penal, el Código de Procedimientos criminales y el Acta de 1872.
La historia colonial de India continúa siendo un tema delicado para muchos indios, en concreto para los nacionalistas, que exigen que Reino Unido reconozca sus excesos y pida disculpas por ellos. El país logró la independencia en agosto de 1947. De llevar finalmente a cabo el cambio de nombre, India seguiría los pasos de otros países como Turquía, que pidió a la comunidad internacional un cambio de su toponimia por 'Türkiye'. La OTAN utiliza ahora dicha denominación en todas sus comunicaciones oficiales sobre el país. Si saliera adelante, podría incluso comenzar a utilizarse el próximo año.
Fundamento legal:
Lo dice el artículo 1 de la Constitución india. "La India, es decir, Bharat, será una Unión de Estados". Así empieza la ley suprema de la India adoptada en 1950. Su primer artículo ya reconoce la oficialidad del nombre de Bharat.
l nombre de Bharat tiene varios orígenes posibles. Desde un derivado del nombre de la tribu Bharatas que se menciona como una de las tribus originales de Aryavarta hasta una referencia al pueblo Bharat, descendientes de Bharat, hijo de Dushyanta, tal y como se describe en los textos del Mahabharata. También están los textos los Puranas, que describen el país como Bharatavarsha, en honor a Bharat, hijo de Rishabhanatha.
Prácticamente todos los principales textos hindús utilizan el término Bharat Ksetra. Para refererirse no solo a lo que ahora es la India, sino para una región que también incluye países modernos como Afganistán, Bangladés, Pakistán, Nepal, Bután, las Maldivas y Sri Lanka.
Relacionado: Reinaldo Bolívar presentó estudio sobre la descolonización de la Memoria Histórica en Venezuela
Fuente: La Razón 25, agencias
Publicado: Por AiSUR,