El profesor y Presidente del CSAAC Reinaldo Bolívar con el embajador de El Salvador Domingo Santacruz
Este jueves 7 de diciembre el embajador de El Salvador, Domingo Santacruz Castro concurrió al Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños como Invitado especial para el Diplomado en Luchas Atiimperialistas en Nuestra América. El reconocido intelectual se reunió con el Director Reinaldo Bolívar y luego hizo un recorrido a las instalaciones del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños con la intención que conociera todos los espacios que brinda la institución.
Por otro lado, el embajador salvadoreño se presentó ante los estudiantes del Diplomado y desarrolló en su temática Conferencia una cronología histórica desde sus inicios hasta nuestros días del proceso político salvadoreño. En un primer instante se colocó un video de Farabundo Martí como principal actor del proceso revolucionario de su país. Entre sus referencias comentó la gran amistad que hay entre los dos países destacando revolucionarios como Gustavo Machado y Salvador de la Plaza, líderes que marcaron pauta en el proceso venezolano y latinoamericano. El diplomático destacó los momentos históricos de la izquierda salvadoreña, haciendo una cronología histórica de los movimientos sociales y políticos de su país. Al final del encuentro con los estudiantes y con el público invitado fue un momento de disertación, de reflexión y de análisis sobre la situación propia de los países amenazados por el imperio y sus aliados de la región.
Momento oportuno para tener de referencia el proceso político salvadoreño y nos veamos reflejado en ellos para no cometer los errores del pasado y emprender los aciertos de una manera adecuada y correcta ante la acometida imperialista en nuestra región. Por último, se proyectó un video de Alí Primera recordando la canción el sombrero azul, que compuso en apoyo al pueblo salvadoreño. Video que emocionó al público asistente cantando y coreando la canción de nuestro querido Alí Primera.
Perfil del embajador de El Salvador “Domingo Santacruz Castro”
Embajador de El Salvador Domingo Santacruz CastroNuestro invitado especial fue activista del PRAM-FENOC, Miembro fundador del Movimiento Revolucionario Dos de Abril, “MR-2-4”, miembro del Frente Unido de Acción Revolucionaria (FUAR). Luchó contra la dictadura de José María Lemus, hasta su derrocamiento el 26 de octubre de 1960. De enero a diciembre de 1972 fue secuestrado y preso político en cárceles clandestinas de El Salvador y Guatemala.
Participante junto con Schafik J. Hándal, en la delegación del PCS al encuentro en La Habana de las cuatro fuerzas Político-militares (FPL, RN, ERP, PCS) que crearon la Dirección Revolucionaria Unificada, DRU. Del 20 al 25 de mayo de 1980.
Responsable Político del PCS del Área Metropolitana de San Salvador al inicio de la Guerra Popular. Febrero a Junio 1982, Viaje de estudio a Viet Nam.
Entre 1983 y 1987 Asume parte de la atención política del área de responsabilidad del Comité Político Militar del Frente Central Modesto Ramírez Zona Metropolitana de San Salvador-Guazapa del FMLN.
Participación en la firma de constitución y legalización del FMLN como partido político. (Septiembre 1992).También Participó en los actos de firma de los Acuerdos de Paz el 16 de Enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec, México. Entre sus estudios obtenidos el embajador Santacruz fue becado al Instituto de Ciencias sociales en Moscú, URSS en 1967-1969, realizando una maestría en Ciencias Políticas en el Instituto de C.C. Sociales de Moscú. Desarrolló un Diplomado de Políticas Económicas y Ambientales, INCAEIICA-IDEA y BM en Costa Rica.