
Los contendientes políticos de Sudán del Sur, realizarán una reunión consultiva en esta capital el próximo mes, para debatir sobre la rehabilitación del Acuerdo de Paz de 2015, incumplido hasta ahora.
A ese encuentro se espera que acuda la representación del Movimiento Popular de Liberación de Sudán-En la Oposición, de Riek Machar, quien se halla en prisión domiciliaria en Sudáfrica, tras huir de la capital sursudanesa, Juba, en julio del pasado año, cuando retornaron los combates entre su facción y el Ejército.
El director ejecutivo de Empoderamiento Comunitario para el Progreso (CEPO), Edmund Yakani, declaró a Radio Tamazuj que la reciente reunión de Expertos Independientes de Alto Nivel de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) recomendó un evento de ese tipo sobre el proceso de revitalización del pacto.
Según Yakani, la IGAD destacó la importancia de un encuentro de esa índole con carácter inclusivo en septiembre para desarrollar una visión general -orgánica- sobre cómo reactivar el proceso de paz.
La guerra en Sudán del Sur se desató en diciembre de 2013, cuando en presidente, Salva Kiir, acusó a su exvicepresidente Riek Machar de intentar derrocarlo mediante un golpe de Estado.
El bloque de África oriental -la IGAD- se esfuerza por detener la contienda bélica que ya causó miles de muertos y más de un millón de desplazados.
La oficina de la Autoridad en Sudán del Sur, convocó en esa línea la semana pasada a una reunión de dos días a la que asistieron 22 expertos sursudaneses, integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y otras reconocidas personalidades del país y de África.
El director ejecutivo de Empoderamiento Comunitario para el Progreso (CEPO), Edmund Yakani, declaró a Radio Tamazuj que la reciente reunión de Expertos Independientes de Alto Nivel de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) recomendó un evento de ese tipo sobre el proceso de revitalización del pacto.
Según Yakani, la IGAD destacó la importancia de un encuentro de esa índole con carácter inclusivo en septiembre para desarrollar una visión general -orgánica- sobre cómo reactivar el proceso de paz.
La guerra en Sudán del Sur se desató en diciembre de 2013, cuando en presidente, Salva Kiir, acusó a su exvicepresidente Riek Machar de intentar derrocarlo mediante un golpe de Estado.
El bloque de África oriental -la IGAD- se esfuerza por detener la contienda bélica que ya causó miles de muertos y más de un millón de desplazados.
La oficina de la Autoridad en Sudán del Sur, convocó en esa línea la semana pasada a una reunión de dos días a la que asistieron 22 expertos sursudaneses, integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y otras reconocidas personalidades del país y de África.
Fuente: Prensa Latina