Violencia deja más de 87 fallecidos en Espírito Santo en Brasil
La ola de violencia que desde el pasado sábado azota al estado brasileño de Espírito Santo, en el sudeste de Brasil, elevó a 87 víctimas mortales, informaron hoy fuentes oficiales.
El estallido de los actos violentos se produjo el sábado pasado tras el comienzo de una huelga de policías militares por reivindicaciones laborales y el aumento del pago de los beneficios, entre otras demandas, según el Sindicato de Policías Civiles de ese territorio. Dada la situación de extrema gravedad fueron enviados a ese estado mil 200 miembros de la Fuerza Nacional, el Ejército y la Marina.
Para el politólogo y profesor de la Universidad Federal estadual Roberto Simoes la crisis es el resultado de la insatisfacción laboral por el ajuste fiscal proyectado por la política de austeridad del Gobierno, publica el sitio digital Brasil de Fato.
En 2015 el gobernador Paulo Hartung, del Partido Movimiento Democrático de Brasil, del presidente Michel Tamer, puso en marcha un ajuste fiscal que redujo 1,3 mil millones de reales del presupuesto de 2016 y un decreto de medidas de reducción del gasto.
Simoes dijo que esa decisión podría traer consecuencias nefastas para el estado y apostó que la crisis afectará a otros sectores como al de los maestros y profesionales de la salud que también sintieron la reducción de sus salarios.
El también politólogo recordó que la policía militar efectiva pasó de siete mil 800 a 10 mil hombres durante la gestión anterior del gobernador Renato Casagrande, sin embargo ese crecimiento no fue acompañado de un aumento de los salarios.
La presencia de los efectivos del Ejército, de la Fuerza Nacional y de la Marina, no ha podido frenar la violencia debido a lo cual permanecen cerrados cientos de comercios por temor a los saqueos, y escuelas y algunas universidades estaban igualmente cerradas. Unas pocas líneas del transporte urbano retornaron gradualmente al servicio.