fbpx

Política

Comenzó Tercer Foro Africano de Minería en Etiopía

Tercer Foro Africano de Mineria / Foto: Prensa LatinaTercer Foro Africano de Mineria / Foto: Prensa Latina

El Tercer Foro Africano de Minería comenzó hoy en Etiopía y analizará estrategias para la cooperación regional, armonización de políticas en el desarrollo de minerales verdes y el fortalecimiento del comercio intraafricano.

Hasta el 21 de marzo próximo sesionará el evento en la sede de la Unión Africana (UA) bajo el tema “La visión de la minería de África a los 16 años: logros, desafíos y oportunidades”.

La riqueza mineral de África, que alberga el 30 por ciento de las reservas mundiales, incluyendo platino, cobalto y litio, sigue siendo un pilar fundamental del crecimiento económico, la industrialización y la transición hacia energías verdes, destacó un comunicado de la UA.

Sin embargo, subrayó el texto, desafíos persistentes como la distribución desigual de beneficios, la degradación ambiental y la escasa representación de la juventud exigen una colaboración urgente. De ahí que entre los temas a debatir durante el foro se incluyan las barreras y oportunidades sistémicas en la gobernanza minera, la generación de valor y la sostenibilidad, así como las soluciones innovadoras para la formalización, la descarbonización y la transformación digital de la minería artesanal.

Se prevé además el fortalecimiento de alianzas con la alineación de los actores regionales y globales con las prioridades de África en el marco del Área de Libre Comercio Continental Africana y la Agenda 2063.

Otro tema a debatir será el empoderamiento de las comunidades al amplificar las voces de las mujeres, los jóvenes y los grupos marginados en el desarrollo impulsado por los recursos.

El Foro Africano de Minería es un evento bianual organizado por el Centro Africano de Desarrollo de Minerales (AMDC), organismo especializado de la Unión Africana.

Creado para implementar la Visión Minera de África (AMV), adoptada en 2009, el AMDC busca garantizar que los recursos minerales del continente contribuyan al desarrollo sostenible y al crecimiento inclusivo.

La primera edición celebrada ben 2019 tuvo por lema «10 años de la Visión Minera de África: Mirando hacia atrás, avanzando», conmemorando el décimo aniversario de la AMV.

Tras el éxito del primer foro, el AMDC lanzó la Fase II de su programa en 2022 y albergó el segundo foro, que continuó el diálogo sobre la implementación de la Visión Minera de África centrándose en alinear las prácticas con los objetivos de desarrollo sostenible y optimizar los beneficios de la riqueza mineral del continente para su población.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com