fbpx

Política

Inician marcha 22 de Bahman por 46° aniversario de Revolución Islámica

Irán conmemora 46 aniversario de la Revoclución IslámicaIrán conmemora 46 aniversario de la Revoclución Islámica

Inicia marcha 22 de Bahman por 46.º aniversario de Revolución Islámica
Han comenzado los festejos por el aniversario 46.º de la Revolución Islámica de Irán, con la emblemática marcha del 22 Bahman.

Desde la enorme metrópolis de Teherán hasta los pueblos más remotos, los ciudadanos participan en marchas multitudinarias, portando pancartas, ondeando la bandera nacional y coreando consignas que hacían eco del legado indeleble de la Revolución Islámica que derrocó a la tiránica monarquía Pahlavi respaldada por Estados Unidos.

Las oleadas de manifestantes se congregaron en lugares emblemáticos, como la plaza Azadi y la plaza Enqelab de la capital, llenando el aire con resonantes cánticos de “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel”, reiterando la firme oposición de Irán a la interferencia extranjera, la hegemonía imperialista y la ocupación y agresión apoyadas por Occidente.

Los reportes muestran a los participantes portando imágenes del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei; del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz); del popular general mártir Qasem Soleimani, destacado comandante antiterrorista iraní, asesinado en un ataque aéreo estadounidense en Bagdad (Irak), en enero de 2020.

En la masiva marcha también se ve a mucha gente levantando banderas iraníes y de los movimientos Hezbolá y HAMAS, para ratificar su firme apoyo a la nación y la Resistencia de Líbano y Palestina, tras la brutal campaña de agresiones de Israel contra la Franja de Gaza que se cobró más de 48 000 vidas civiles en 15 meses.

Asimismo, se observa la bandera del régimen sionista bajo los pies de los manifestantes y los ataúdes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, delante de mártires como el secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, y el jefe político de HAMAS, Ismail Haniya.

Más de 7200 reporteros y fotógrafos de todo el país están cubriendo el evento. Además, medios internacionales como Al-Mayadeen, Al-Jazeera y Russia Today están entre los que cubrirán la epopeya del pueblo iraní.

El 11 de febrero de cada año la nación iraní reafirma su lealtad a los ideales de la Revolución Islámica en las multitudinarias marchas, y muestra su unidad y compromiso con defender al país.


Fuente: Hispantv
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com