Clase abierta en CSAAC 4 1
Durante una clase abierta impartida en el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños se disertó acerca de la riqueza cultural de África del Oeste.
La actividad académica estuvo a cargo del profesor Jonathan Palatz, quien se refirió a diferentes aspectos como la tradición, costumbres, religión, idiomas, creencias, entre otros.
La clase incluyó la presentación del documental “Ibile Atcha. El juego de la fuente”, realizado por el profesor Palatz, tras culminar sus funciones como diplomático acreditado en la Embajada de Venezuela en Benín.
El documental muestra un amplio panorama en el que se explica el sometimiento del que eran objeto los esclavizados africanos que conllevaba el quiebre conyugal y la destrucción del modelo familiar.
Asimismo, se refiere a la importancia estratégica de la región y de sus riquezas en agricultura, gas, petróleo, así como de sus cuantiosos recursos acuíferos y vegetales.
El audiovisual da cuenta a través de la visión de académicos y activistas de la relevancia de la nueva diplomacia bolivariana para África ideada e implementada por el Comandante Hugo Chávez.
Tras la proyección se produjo un interesante intercambio de ideas, en el que los asistentes a la actividad formularon sus comentarios, opiniones y aportes, dando cuenta de la importancia del legado cultural que los africanos dejaron en nuestras tierras.