fbpx

Cultura y deportes

Reinaldo Bolívar, Cartago es un antecedente fundamental para Venezuela

Cartago restauradoresCartago restauradores

Embajador Reinaldo Bolívar, Cartago es un antecedente fundamental para Venezuela
El embajador de Venezuela en Túnez, Reinado Bolívar, y su equipo, realizaron una visita oficial al Sitio Arqueológico de Cartago (Patrimonio Cultural de la Humanidad), donde fueron recibido por la arqueólogo Nesrine Nasr, Directora del Museo de Cartago y de los sitios históricos de Cartago, quien estuvo acompañada del reconocido guía y mediador cultural Salah Ghadhab.
La zona, ubicada cerca de la ciudad de Túnez, fue el enclave de Cartago, la capital de la república cartaginesa que comprendía el norte de África y el Sur de Europa y compitió en poderío con el Imperio Romano con el cual sostuvo tres guerras centenarias (Guerras Púnicas).

Nasr y Ghadhab guiaron a los visitantes venezolanos por los espacios de estos sitios ubicados en lo más alto de la colina sobre el Mediterráneo como el Barrio Púnico cuya columnas se conservan en parte, y otras sepultadas, en su mayoría, por las obras romanas, realizadas una vez que derrotaran a la poderosa armada púnica comandada por Aníbal Barca. De allí pasaron al Forúm Romano, cuyos templos e instituciones se encuentran en esta zona. Luego visitaron el sitio arqueológico de Cartago en la cual se hallan las impresionante Termas de Antoninos, unas de las mayores del imperio romano, cuyos emperadores se esmeraron por replicar en Cartago las grandes obras arquitectónicas de Roma.

Muestra del poderío y avance cartaginés es el Puerto Púnico de Cartago, único circular del mundo con capacidad para albergar unos 220 barcos que fue fundamental para la expansión comercial y militar del antiguo Túnez.
Bolívar y su equipo recorrieron la Catedral de San Luis de Cartago, actualmente cerrada al público, considerada la primera en África. Cartago tuvo tanta importancia para los cristianos que de allí surgieron tres papas Víctor I, Melquíades y Gelasio I, todos canonizados.
Como una cortesía especial al embajador venezolano, se abrieron las puertas del Museo de Cartago (cerrado al público), donde conversó con el equipo de restauradores. El museo alberga una colección invaluable de artefactos púnicos y romanos, incluyendo estatuas, mosaicos y objetos cotidianos que han permitido reconstruir la historia de la ciudad a lo largo de los siglos.
Durante su intervención el embajador venezolano reiteró nuevamente que esta cultura, tal como dio a entender Simón Bolívar en 1819 es parte del componente de la identidad americana. El profesor Bolívar, comparó, una vez más, las hazañas militares de Anibal Barca y la de Simón Bolívar, quien fue un estudioso de las estrategias militares de los grandes guerreros de la antigüedad. El profesor y embajador considera que estudiar Cartago es importante como antecedente histórico fundamental para Venezuela, por lo que la cooperación en educación es necesaria entre Venezuela y Túnez.
Al agradecer la visita, el embajador felicitó a Túnez, por los grandes avances en arqueología y museología de este histórico país africano.


 Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesatio Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com