Hospital Nacional Mulago
Uganda ha dado el alta a los últimos ocho pacientes que se estaban recuperando de un brote de ébola declarado el mes pasado, informaron el martes las autoridades sanitarias.
La Organización Mundial de la Salud calificó las recuperaciones como un hito y reflejó la rápida respuesta de Uganda al brote.
La mayoría de los pacientes de ébola fueron tratados en el principal centro de referencia de la capital de Uganda, Kampala.
La única víctima mortal del último brote fue un enfermero que murió el día antes de que se declarara el brote en Kampala, el 30 de enero.
Sus familiares estuvieron entre aquellos que posteriormente fueron hospitalizados con ébola.
Los funcionarios ugandeses documentaron al menos 265 contactos de la infección inicial.
Al menos 90 de ellos han completado un período de cuarentena durante el cual fueron monitoreados para detectar signos de ébola, dijo la ministra de Salud, Jane Ruth Aceng, a los periodistas en Kampala.
No existen vacunas aprobadas para la cepa sudanesa del ébola, que se ha propagado en el último brote en Uganda.
Pero las autoridades han lanzado un estudio clínico para probar más a fondo la seguridad y eficacia de una vacuna de prueba como parte de las medidas para detener la propagación del virus.
El último brote de ébola en Uganda, que comenzó en septiembre de 2022, mató al menos a 55 personas cuando se declaró terminado, cuatro meses después.
El ébola se transmite por contacto con los fluidos corporales de una persona infectada o con materiales contaminados.
Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea, dolor muscular y, en ocasiones, sangrado interno y externo.
Fuente: africanews.
Publicado AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020