Los haitianos deportados llegaron el domingo a Port-au-Prince.
El primer grupo de migrantes haitianos deportados de Estados Unidos llegó a la nación caribeña el martes.
El grupo llegó en avión al aeropuerto de Cap-Haitien, en la costa norte de Haití, el único aeropuerto aún abierto al tráfico en el país.
Mario Montès dijo que llevaba casi un año en Estados Unidos.
Dijo que trabajaba en Alaska, pero fue detenido por funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas en Miami.
"Estaba camino al trabajo y ellos (los oficiales de inmigración) me preguntaron si podía ir a verlos porque hay un nuevo presidente y había algunos papeles que teníamos que solicitar nuevamente", dijo.
"Fui a su oficina, vi las esposas y simplemente me dijeron que me iban a enviar a mi país", agregó.
Las deportaciones son parte de una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente estadounidense Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca el mes pasado.
En la primera semana de su segundo mandato, el Departamento de Seguridad Nacional informó la deportación de unas 7.300 personas de diversas nacionalidades.
Haití ha estado luchando para combatir la creciente violencia de pandillas en la capital, Puerto Príncipe, y más allá, con hombres armados matando en los últimos días al menos a 40 personas en una comunidad de lujo.
El año pasado se informó que más de 5.600 personas murieron en Haití y más de 2.200 resultaron heridas.
La violencia de pandillas ha dejado a más de un millón de personas sin hogar en los últimos años, según la ONU
Fuente: africanews.
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020