fbpx

Política

Vladimir Putin: grupo BRICS supera al G7 en cuanto a PIB y crecimiento económico

BRICS | FOTO: @bancaynegociosBRICS | FOTO: @bancaynegocios

En este año los BRICS se han abierto, aceptando nuevos miembros y extendiendo las relaciones económicas con nuevos Estados. Además de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que el grupo debe sus siglas, ahora lo integran también Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Este viernes, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, afirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados miembro de los BRICS supera los indicadores de los Estados del G7.

La brecha se está ampliando y se ampliará. Es inevitable, resumió Putin.

Igualmente, en cuanto a índices de crecimiento económico los BRICS llevan la delantera sobre los G7. Sobre ello, el mandatario ruso afirmó que la previsión del crecimiento económico del BRICS, para finales de 2024, es de 4 por ciento, superando al 3,2 por ciento mundial.

A finales de este año, se prevé que la tasa media de crecimiento económico del BRICS sea del 4 por ciento, siendo superior tanto a la de los países del G7 (Grupo de los Siete), donde es solo del 1,7 por ciento, como a la mundial.

La tasa mundial será del 3,2 por ciento según las previsiones», dijo Putin en una sesión plenaria del foro empresarial del BRICS.

Los BRICS ya desempeñan un papel destacado en la economía mundial no solo hoy, sino que está bastante claro que este papel no hará sino aumentar en el futuro, aseveró.

Así mismo Vladimir Putin señaló que BRICS está logrando el objetivo de la soberanía económica, sin influencias del sistema bancario mundial regido por el dólar estadounidense.

Se trata esencialmente de soberanía económica: una asociación de economías autosuficientes, que multiplica su potencial y abre nuevas oportunidades, afirmó Putin.

Los BRICS son un conglomerado de países con economía emergente, los cuales buscan la integración y libre comercio de los Estados miembro. Rusia asumió la presidencia rotatoria del grupo desde el 1ro de enero.

En este año los BRICS se han abierto, aceptando nuevos miembros y extendiendo las relaciones económicas con nuevos Estados. Además de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que el grupo debe sus siglas, ahora lo integran también Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.


Fuente: teleSUR
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com