El príncipe heredero saudí y primer ministro Mohammed bin Salman (izquierda) y El presidente Abdel Fattah El Sisi (derecha)
El presidente Abdel-Fattah El-Sisi y el príncipe heredero saudí y primer ministro Mohammed bin Salman (MBS) pidieron que se apliquen medidas de tregua, incluido un alto el fuego en la Franja de Gaza y el Líbano, para hacer frente al empeoramiento de la crisis humanitaria y reducir el conflicto en la región.
Al Sisi y MBS discutieron los últimos acontecimientos regionales, centrándose en las situaciones en Gaza y el Líbano, donde estuvieron de acuerdo en la gravedad de las cuestiones regionales y la necesidad de reducir las tensiones.
Destacaron que el establecimiento de un Estado palestino soberano, en virtud de las resoluciones internacionales de legitimidad, es el único camino para lograr una calma duradera, la paz y la seguridad en la región.
Ambos dirigentes también señalaron que cualquier intento de liquidar la causa palestina sólo perpetuaría el conflicto en curso en la región.
Subrayaron además la necesidad de respetar la soberanía, la seguridad, la estabilidad y la integridad territorial del Líbano.
Además, el presidente egipcio y el príncipe heredero saudí discutió varios temas regionales, centrándose principalmente en la seguridad de la región del Mar Rojo y las situaciones en Sudán, Libia y Siria.
Durante la reunión, El-Sisi transmitió a bin Salman la importancia y profundidad de las relaciones estratégicas entre Egipto y Arabia Saudita en medio de las amenazas en la región.
El presidente egipcio destacó la necesidad de una coordinación y cooperación permanentes para abordar la actual fase de cuenca que nuestra región y el mundo islámico están soportando.
Lazos egipcio-saudíes
Además, El-Sisi destacó el compromiso mutuo de reforzar las relaciones y los lazos históricos entre los dos países mediante el fortalecimiento de los mecanismos institucionales bilaterales.
Los dos líderes entintó la creación del Consejo Supremo de Coordinación Egipcio-Saudí y un acuerdo para promover y proteger las inversiones recíprocas entre los dos países.
A mediados de septiembre, el príncipe heredero saudí anunció durante su reunión con el primer ministro egipcio en Riad que el Fondo de Inversión Pública saudí (PIF) invertirá 5.000 millones de dólares en Egipto como parte de una fase inicial, según el gabinete egipcio.
Egipto es un socio estratégico clave para Arabia Saudí, con un comercio entre ambos países que supera los 124.000 millones de dólares en 2022 y 2023, según ha declarado el ministro saudí de Inversiones, Khaled Al-Falih.
En la reunión también se abordaron los esfuerzos en curso para mejorar la asociación económica entre Egipto y Arabia Saudí, centrándose en el intercambio de inversiones, el comercio entre los dos países y la integración económica en energía, transporte y turismo.
Por su parte, bin Salman reafirmó el compromiso del Reino de fortalecer las relaciones bilaterales y aprovechar los lazos históricos de larga data entre ambos países y sus pueblos.
Fuente: Ahram Online
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020