Presidente Tebboune disolvió el parlamento en un intento por calmar las quejas de los manifestantes contra el actual gobierno
Argelia ha puesto en marcha sus campañas electorales legislativas tres meses después de la disolución de la Asamblea Popular Nacional (APN) por el asediado presidente Abdelmadjid Tebboune.
La votación se adelantó después de que el presidente Tebboune disolviera el parlamento en un intento por calmar las quejas de los manifestantes que pedían la disolución del gobierno.
Casi 1500 concursantes se postulan para los escaños según la Autoridad Electoral Nacional Independiente.
La votación está programada para el 12 de junio.
Más de la mitad de los concursantes se postulan con un boleto independiente.
Unas 1.200 listas más fueron rechazadas en virtud de una nueva ley electoral que estipula que no se debe "saber que el candidato tiene vínculos con círculos económicos dudosos".
Esta ley establece, entre otras cosas, las reglas para el financiamiento y control de las campañas electorales. Por lo tanto, está prohibido que cualquier candidato reciba donaciones en efectivo o en especie de un estado extranjero o de una persona física o jurídica de nacionalidad extranjera.
Miles de miembros del movimiento Hirak han sacudido en los últimos meses las calles de la capital argelina para exigir cambios significativos en el gobierno y el sistema político del país.
Los activistas de Hirak están presionando por un cambio de imagen completo del sistema opaco que gobierna Argelia, con el ejército en las sombras, que ha estado al mando desde que el país ganó su guerra de independencia contra la colonizadora Francia en 1962.
Fuente: Africa Nwes
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020