noticias del día
CSAAC,Jueves 07/12/02017
Resumen de Noticias de ÁFRICA
1.- Gobierno etíope cancela proyecto de gasoducto Ethio-Djibouti:
El gobierno de Etiopía canceló el proyecto previsto de ducto de combustible Ethio-Djibouti. En 2014, el grupo de inversión en infraestructura con sede en Sudáfrica, Black Rhino, propuso al gobierno etíope construir una tubería de 550 km de largo para transportar diesel, gasolina y combustible para aviones desde el puerto de Djibouti al centro de Etiopía. Un alto funcionario del gobierno etíope declaró que el gobierno canceló el proyecto por razones financieras. El funcionario dijo que aunque el proyecto del oleoducto es viable, el gobierno quiere proteger a la Ethiopian Railway Corporation, que pronto comenzará a transportar productos derivados del petróleo. "Hemos construido una nueva línea de ferrocarril a Djibouti con un costo de inversión de cuatro mil millones de dólares. Y 100 vagones cisterna de combustible están listos para transportar combustible desde Djibouti. Tenemos que maximizar el uso del ferrocarril y devolver primero el préstamo al Export Import (EXIM) Bank of China ", dijo el funcionario etíope. Se calcula que el proyecto costará 1.5 billones de dólares. El gobierno etíope había revisado y aceptado la propuesta en principio. Respaldado por el grupo de inversión estadounidense Black Stone, Black Rhino ha llevado a cabo un estudio de viabilidad sobre el proyecto, que sería el primer gasoducto en Etiopía. Fuente: The Reporter.
2.- Somalia permite por primera vez la formación de partidos políticos:
El gobierno de Somalia inició la autorización para formar partidos políticos, por primera vez en 40 años, informó hoy un medio regional. Siete formaciones de ese tipo fueron ya acreditadas por la Comisión Electoral Nacional Independiente (NIEC, en inglés) e integrarán una nueva estructura partidista que reemplazará al actual sistema de reparto de poder basado en clanes, añadió Hiiraan Online, basada en fuentes oficiales. 'Tenemos que idear partidos políticos que compitan en las elecciones del país y ya tenemos éxito en este proceso', declaró el presidente de la NIEC, Halima Ismail Ibrahim. Socios internacionales y regionales se comprometieron en una reciente conferencia celebrada en esta capital a apoyar en su gestión al actual gobierno del presidente Mohamed Abdullahi. Fuente: PL.
3.- Sudáfrica presenta esqueleto fosilizado humano de 3,67 millones años:
El fósil de un esqueleto humano prácticamente completo que data de tres millones 670 años fue presentado en la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica luego de un delicado trabajo que se extendió por dos décadas. El más antiguo antecesor del país, del sexo femenino, grandes manos, largas piernas y cara de gorila, fue nombrado Pequeños Pies y su exhibición pública en el Instituto de Estudios de la Evolución en esa alta casa de estudios ubicada en la provincia Noroeste fue antecedida por una paciente labor de excavación, limpieza y reconstrucción Este descubrimiento se debe al paleontólogo Ron Clarke, quien declaró a la prensa que cada fósil hallado en Sudáfrica 'es importante para entender a nuestros antecesores' y que Pequeños pies es el homínido más antiguo del África Austral y uno de los esqueletos más completos que supera los 1,5 millones de años. Fuente: PL.
4.- ONU y Unión Europea invertirán en la lucha contra la caza ilegal en África y el Índico:
La Unión Europea (UE) ha firmado un acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para invertir 17,2 millones de euros en la lucha contra la caza ilegal y el tráfico de productos animales entre el Este y el Sur de África y el océano Índico. Los fondos irán a las tres agencias de la ONU que trabajan conjuntamente en esta materia y los esfuerzos se concentrarán especialmente en las áreas naturales más importantes de África y en los puntos de tránsito, con un enfoque transfronterizo. El compromiso se alcanzó en la segunda jornada de trabajo de la Asamblea medioambiental de Naciones Unidas (UNEA-3), que se celebra en Nairobi, con asistencia de unos 4.000 participantes y de más de un centenar de ministros de todo el mundo. "La caza ilegal y el tráfico de animales mueven hoy miles de millones de dólares. Para combatirlos, necesitamos nuevos caminos que permitan trabajar juntos más efectivamente", señaló, tras la firma, Stefano A. Dejak, representante diplomático de la UE en Kenia. Fuente: 20minutos.