Cirgl Conferencia Grandes Lagos
Congo asumirá hoy la presidencia de la Conferencia Internacional de la Región de los Grandes Lagos (Cirgl) durante la VII Cumbre de jefes de Estado de la organización, creada en 1994.
El mandatario angoleño, Joao Lourenzo -ya en Brazaville desde la víspera- entregará la responsabilidad a su homólogo congoleño, Dennis Sassou Nguesso, quien asumirá así por dos años las riendas de la Cirgl, que integran 12 países.
De acuerdo con la agenda, Lourenzo abrirá la reunión para entregar la jefatura a Nguesso. El encuentro debe tratar asuntos relacionados con la situación en la vecina República Democrática del Congo y en la República Centroafricana.
La primera está envuelta en una crisis política desde que no se celebraron las elecciones presidenciales de diciembre del año pasado para relevar al presidente Joseph Kabila y una violencia generalizada en el este, incluidos ataques de mercenarios ugandeses.
Mientras que Bangui vive focos de inestabilidad que incluyen vestigios de genocidio hasta ahora negados por el mandatario Faustin-Archange Touadéra. Pero también podría evaluarse la evolución de las cuestiones de paz y seguridad en Burundi y Sudán del Sur
Al final de la reunión deberá aprobarse la Declaración de Brazaville, que contendrá seguramente recomendaciones para la estabilidad política y el desarrollo de la subregión. Previamente sesionaron la reunión del Comité Interministerial de la Cirgl, a principios de esta semana, además de la cita de coordinadores nacionales y de los encuentros técnicos.
Además de Angola y el Congo, integran la organización Burundi, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Kenya, Uganda, Ruanda, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania y Zambia.