Central Hidroeléctrica de Uganda
Electricidad generada por plantas ugandesas llegará a ciudades fronterizas de Sudán del Sur, en las cuales la energía es deficitaria, como parte de un acuerdo de la Comunidad de Estados del Este Africano.
La transferencia de energía, del orden de los 400 mil kilovoltios, está destinada a estimular las actividades socioeconómicas en las ciudades de Kaya, Nimule y otras localidades fronterizas, reveló el ministro de Energía ugandés, Simon D'janga. El programa se extenderá en el futuro próximo a la República Democrática del Congo, según el titular, cuyo homólogo sursudanés, Dhieu Mathok Wol, consideró que la cooperación contribuirá a disminuir el éxodo de sus compatriotas a países vecinos.
Sudán del Sur, el estado más joven del mundo, posee enormes riquezas petroleras, pero desde su llegada a la independencia, no disfruta de un momento de paz, debido a conflictos políticos, étnicos, la falta de infraestructura, sequías cíclicas que ocasionan hambrunas y brotes de enfermedades intestinales.
Fuente: PL - Observatorio de medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños.