Cascos Azules
El gobierno de Sudán comenzó hoy las negociaciones con la ONU sobre la reducción de la Misión Híbrida de paz del organismo mundial y la Unión Africana en la región centro-occidental de Darfur (Unamid).
El ministro de Defensa, Awad Ibn Ouf, y el jefe del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, el francés Jean-Pierre Lacroix, iniciaron el diálogo con el tema de la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad para minimizar esa fuerza.
Dicho documento fue aprobado el pasado junio por votación unánime de la alta instancia y contempló una prórroga del mandato de la Unamid hasta el 30 de junio de 2018, así como la reducción de casi la mitad de sus efectivos.
Según la resolución, la Misión híbrida disminuirá el personal militar en un 44 por ciento, y el componente de policía en un 30 por ciento.
Lacroix solicitó una mayor coordinación para alcanzar los objetivos sobre un cambio positivo en cuestiones de paz, entre ellos el empoderamiento de una llamada Fuerza de Seguridad Provisional de la ONU para la zona de Abyei, en disputa con Sudán del Sur, así como el completamiento de los Comités Conjuntos de Vigilancia y Verificación. Ibn Ouf, por su parte, elogió durante la reunión bilateral los esfuerzos de la Unamid para lograr la paz y la estabilidad en Sudán y aseguró que la mencionada reducción de efectivos indica la estabilidad de la seguridad y la situación humanitaria en Darfur.
La Unamid se estableció en Sudán el 31 de julio de 2007 mediante la aprobación de la resolución 1769 del Consejo de Seguridad.