fbpx

Política

Celebran en Nigeria 60° aniversario de las relaciones diplomáticas con Venezuela

Foto: MPPRE Foto: MPPRE

"Nigeria es uno de los países más importantes de África, con 200 millones de habitantes; además, una potencia energética fundamental para la estabilidad del mundo", valoró el canciller Yván Gil

La hermandad, el respeto, la cooperación y el impulso de las relaciones comerciales fueron el punto central durante la celebración del 60° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Federal de Nigeria, efectuada en la ciudad de Abuya.

El evento diplomático tuvo lugar en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria, donde asistieron los embajadores del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), y de los de países africanos acreditados en Abuya, junto a grupos empresariales del sector petrolero, minero, construcción y comercio, además de personalidades e invitados especiales, quienes se unieron para resaltar los lazos de hermandad que históricamente mantienen ambas naciones.

La ceremonia estuvo encabezada por el secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Nigeria, embajador Dunoma Umar Ahmed, y el embajador de Venezuela acreditado en la nación africana, Alberto Castellar.

En el marco de la celebración, los ministros de Relaciones Exteriores de Nigeria y Venezuela, embajador Yosuf Maitama Tuggar e Yván Gil, respectivamente, expresaron su regocijo y enviaron una salutación especial proyectada a través de un video, durante el evento.

El ministro Yosuf Maitama Tuggar catalogó las relaciones de su país con Venezuela como un milagro, fundamentadas en la cooperación y el respeto mutuo. "Seis décadas de colaboración, valores compartidos y un compromiso que nos ha unido", expresó.

Además, destacó el trabajo realizado en áreas de interés común, incluyendo comercio, educación, cultura y diplomacia.

Asimismo, acentuó la asociación estratégica en el sector petróleo y energía. "Nigeria y Venezuela han coordinado políticas sobre la producción y el precio del petróleo para estabilizar el mercado global. Esta cooperación no solo ha fortalecido nuestras economías, sino que también ha reforzado nuestro compromiso compartido con la seguridad energética y la sostenibilidad”, remarcó.

En intervención fraterna, el secretario permanente de la Cancillería nigeriana, Dunoma Umar Ahmed, destacó que están dispuestos a continuar trabajando junto a Venezuela "para abordar los desafíos globales que enfrenta la humanidad".

Refirió que uno de los desafíos más importantes es afrontar la ausencia de conexión aérea directa entre ambos países. "Debemos trabajar juntos para resolver" esta necesidad, asomó.

También señaló que ante el lanzamiento de la Comisión Mixta Venezuela - Nigeria y la creación de una coalición comercial, ambos países esperan fortalecer su cooperación estratégica, tanto política como social, y así construir un orden mundial multilateral más justo.

El evento contó con la proyección de un material audiovisual contentivo de un mensaje de salutación del canciller Yván Gil, quien destacó la amistad y la cooperación entre América Latina y África.

En nombre del jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el ministro Gil envió palabras de solidaridad, fraternidad y amistad dirigidas al presidente de la República Federal de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, un mensaje extensivo al pueblo nigeriano, a la vez que exaltó las vías de cooperación establecidas con este gobierno africano, encaminadas en términos de eficiencia, eficacia y productividad.

"Nigeria es uno de los países más importantes de África, con 200 millones de habitantes; además, una potencia energética fundamental para la estabilidad del mundo, se acerca a Venezuela".

Resaltó las palabras del comandante Hugo Chávez, quien instruyó, desde su gestión como Presidente, acercarse a la Madre África de manera verdadera y solidaria.

En este mismo contexto, el embajador de Venezuela acreditado en Nigeria, Alberto Castellar, hizo un recuento histórico de la relación bilateral, enfatizando en el incremento de las relaciones entre ambos países y el resto de África.

Aseguró que lo anterior expuesto fue posible con la llegada de Hugo Chávez al Gobierno, política continuada por el presidente Nicolás Maduro.

El Jefe de Misión recordó que Chávez visitó Nigeria en el año 2000, además de citar la participación de Nigeria en distintos encuentros multilaterales realizados en Venezuela, como la Cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en el año 2000; la Cumbre África-Sudamérica, 2009, y la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, 2016.

"Venezuela y Nigeria han sostenido un intercambio permanente de votos en mecanismos multilaterales, además de la plena cooperación en materia petrolera, al ser ambos países miembros de la OPEP", subrayó el Embajador.

Al finalizar sus palabras, Castellar indicó que durante el 2025 el gran desafío es potenciar las relaciones comerciales. Invitó a los empresarios nigerianos a invertir en Venezuela. "Para el segundo semestre de este año se prevé la realización de la II Comisión Mixta Venezuela -Nigeria, cuyos temas de interés son petróleo, gas, minerales sólidos, pesca, salud, cultura y educación", adelantó el diplomático.


Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com