fbpx

Política

Angola asumirá por primera vez la presidencia de la Unión Africana

Foto: Prensa LatinaFoto: Prensa Latina

Será en febrero de 2025, durante la 38ª sesión ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno. El país tomará las riendas de la organización en un año histórico, marcado por la celebración del 50º aniversario de su independencia, y en un contexto de desafíos como la paz y la seguridad en el continente.

En un momento histórico, Angola asumirá por primera vez la presidencia rotativa de la Unión Africana (UA) durante la 38ª sesión ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la organización, que se celebrará los días 15 y 16 de febrero de 2025. Este importante logro llega en un año significativo para el país, que celebra el 50º aniversario de su independencia el próximo 11 de noviembre.

Para garantizar una transición fluida y una gestión efectiva, el gobierno angoleño ha establecido grupos de trabajo interministerial encargados de coordinar las responsabilidades inherentes a su papel como presidente de la UA. Este hito posiciona a Angola como un actor clave en la política continental, con una oportunidad única para liderar iniciativas en favor de la paz, la seguridad y el desarrollo en África.

La visita oficial del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, a Luanda subraya la importancia de este momento. Durante su estancia de 48 horas, Faki Mahamat se reunió con el presidente João Lourenço y otros líderes angoleños para discutir temas prioritarios para el continente, como la crisis en la Arquitectura de Paz y Seguridad en África (APSA), la eficacia del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) y los recientes cambios inconstitucionales de gobierno en varios Estados miembros.

Angola, que actualmente ocupa la primera vicepresidencia de la Mesa de la Asamblea de la UA, asume esta responsabilidad en un contexto de múltiples desafíos, pero también de oportunidades para el liderazgo africano. En este sentido, el presidente Lourenço ha destacado la importancia del Proceso de Luanda, una iniciativa que lidera para restablecer la paz en el este de la República Democrática del Congo. Además, Lourenço ha mantenido contactos clave con líderes como el presidente de Mauritania y actual titular de la UA, Mohamed Ould Ghazouani, para fortalecer la colaboración entre los Estados miembros.

La presidencia angoleña de la UA no solo será una oportunidad para abordar temas cruciales como la paz y la seguridad, sino también para avanzar en la integración económica y fortalecer las instituciones africanas. Este paso marca un momento de orgullo nacional y una oportunidad para que Angola deje una huella significativa en el panorama continental.


Fuente: RREG
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com