fbpx

Cultura y deportes

Entrega de Certificados en el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

El viernes 19 de julio de 2024, en una emotiva ceremonia, el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, conocido como el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeño celebró la entrega de certificados de la IV Cohorte del Diplomado de Religiones y Espiritualidades y la II Cohorte del Diploma de Altos Estudios sobre Egipto.

El evento contó con la presencia destacada de diversas personalidades, incluyendo a Yuerlen Rondón, directora del Despacho para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Extreriores; el Embajador de Egipto Kareem Essam El-Din Amin; el Embajador de Kuwait, Fadel Haidar Saud Alhasan; el Dr. Dawoud Fazel, Rector de la Universidad Al Mustafa de Irán; y Mustafá Abuali, Encargado de Negocios de la República de Sudán.

La ceremonia inició con palabras del embajador Kareem Essam El-Din Amin, quien destacó: "Espero que la cooperación entre la Embajada y el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños sea duradera. Me he quedado encantado al encontrarme con los diplomantes de la primera cohorte, quienes me han comentado que ha sido una gran experienc a el diplomado y los conocimientos que se han llevado".

La petición de diplomas fue realizada por la diplomante Mileydis Contreras, de la II Cohorte del Diploma de Altos Estudios sobre Egipto Embajadores José Rafael Pocaterra ; Mohamed Kamil Jehin. Por el Diplomado de Religiones y Espiritualidades IV Cohorte "Enrique Dussel", el diplomante Jefferson Martínez ofreció unas palabras. La entrega de certificados estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva, Reina Arratia y el Embajador de Egipto, Kareem Essam El-Din Amin.

Posteriormente, Yuerlen Rondón, directora del Despacho para África, en representación del Viceministro Yuri Pimentel, habló sobre la importancia del Diplomado de Religiones y Espiritualidades, destacando suconexión con la madre África.

Finalmente, la Directora Ejecutiva Reina Arratia cerró el evento, agradeciendo a todos los presentes, estudiantes, invitados especiales, cuerpo diplomático, trabajadores del centro y al Rector Reinaldo Bolívar e Invitó a los graduandos a seguir asistiendo al Centro de Saberes, anunció el inicio de la maestría en Estudios y Saberes Africanos en octubre y extendió la invitación a participar en el VII Congreso Internacional  de Saberes Africanos y del Sur Global que se realizará en noviembr de 2024.


Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com