Al menos 42 personas han muerto en inundaciones en el área de Mai Mahiu, en el centro de Kenia, después de que una presa reventara la madrugada del lunes, y el número de muertes podría aumentar, dijo la policía.
Las imágenes publicadas en las cuentas X de los medios de comunicación kenianos, la Cruz Roja de Kenia y las autoridades de carreteras mostraban escenas de las secuelas de la inundación, con árboles rotos y al menos un coche atrapado entre troncos y barro.
"Hasta ahora hemos recuperado 42 cadáveres, entre ellos 17 menores, tras el incidente ocurrido a primera hora de la mañana en el que una presa se desbordó en la zona de Kijabe y se están llevando a cabo operaciones de rescate y búsqueda", dijo el comandante de la policía de Naivasha, Stephen Kirui, a los periodistas desde el lugar del rescate.
El lunes temprano, la Cruz Roja de Kenia dijo que había llevado a varias personas a un centro de salud en Mai Mahiu debido a las inundaciones repentinas.
Las últimas muertes elevan a más de 140 el número de víctimas por las fuertes lluvias e inundaciones desde el mes pasado.
Excluyendo el incidente de Mai Mahiu, las cifras del gobierno muestran que hasta el lunes 103 personas han muerto y más de 185.000 han sido desplazadas.
La Cruz Roja de Kenia dijo en X que su personal había recuperado dos cadáveres después de que un barco volcara el domingo por la noche en el río Tana, en el condado de Garissa, en el este de Kenia. Del mismo incidente fueron rescatadas veintitrés personas.
Docenas más han muerto y cientos de miles han sido desplazados por intensas lluvias en otros países de África Oriental, incluidos Tanzania y Burundi.
Las inundaciones han causado daños generalizados a infraestructuras como carreteras y puentes.
Un paso subterráneo en el aeropuerto internacional de la capital, Nairobi, se inundó, pero los vuelos funcionaban con normalidad, dijo el domingo la Autoridad de Aeropuertos de Kenia.
Las represas hidroeléctricas se llenaron al máximo de su capacidad, lo que podría provocar un desbordamiento masivo río abajo, afirmó un portavoz del gobierno.
África oriental también se vio afectada por inundaciones récord durante la última temporada de lluvias a finales de 2023. Los científicos dicen que el cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos más intensos y frecuentes.
El Ministerio de Educación de Kenia pospuso el lunes una semana el inicio de un nuevo período escolar.
"Los efectos devastadores de las lluvias en algunas escuelas son tan severos que sería imprudente arriesgar las vidas de los alumnos y del personal", dijo en un comunicado.
Fuente: REUTERS
publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020