fbpx

Sucesos

Adoptan en Sudáfrica medidas para frenar propagación de la gripe aviar

El Consejo de Ministros de Sudáfrica adoptará medidas de control para gestionar la propagación de los brotes de gripe aviar que afecta al país.El Consejo de Ministros de Sudáfrica adoptará medidas de control para gestionar la propagación de los brotes de gripe aviar que afecta al país.

Los brotes plantean riesgos para la seguridad alimentaria y se pueden implementar medidas comerciales en forma de importaciones para gestionar la disponibilidad de huevos fértiles, huevos de mesa y carne de aves de corral, afirmó el ministro de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni.

En conferencia de prensa el titular agregó que el Ministerio de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural, la Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios y la industria exploran solicitudes para el registro de posibles vacunas para frenar la enfermedad.

Esta semana el Ministerio confirmó la existencia en el país unos 60 casos de influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5 y H7.

La central provincia de Gauteng es la más afectada por la cepa H7, con 37 casos confirmados, mientras la oriental Mpumalanga, la norteña Limpopo y North West confirmaron dos casos, respectivamente, y la central Free State uno.

El número total reportado de pollos muertos por la enfermedad es de 107 mil 705, mientras que la cifra de los sacrificados es un millón 318 mil 521, según la fuente.

La sureña provincia de Western Cape, agregó el Ministerio, es la más afectada con respecto al brote de H5, con un total de siete brotes reportados, mientras los otros tres brotes de HPAI H5 se encuentran en la suroriental provincia de KwaZulu-Natal, añadió.

El ente informó que hay un número cada vez mayor de granjas positivas a PCR H7 y H5, e instó a la industria a garantizar la bioseguridad en las granjas avícolas para reducir el riesgo de introducción.

Como vía para paliar el impacto de la influenza se facilitó la importación de huevos fértiles para la industria de pollos de engorde.

También se alentó a todos los productores a intensificar sus medidas de bioseguridad, en concreto prevenir el contacto con las aves silvestres, incluido su material fecal, que puede ser transportado en botas y equipos.


Fuente: Prensa Latina
Foto: National Geographic
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com