Al Shabab
Los lideres gubernamentales de Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti acordaron acciones contra el grupo yihadista somalí Al Shabab.
La decisión fue tomada una cumbre realizada en Mogadiscio , a la que asisitieron el presidente somalí Hassan Sheikh Mohamud, de Kenia, William Ruto, y Yibuti, Ismail Omer Guelleh, y el primer ministro etíope, Abiy Ahmed.
En un comunicado conjunto los líderes acordaron "dar el último empujón a operaciones conjuntas en las zonas que quedan bajo los terroristas para liberar completamente a toda Somalia de Al-Shabab y facilitar la retirada de las tropas de ATMIS (misión de la Unión Africana) y el traspaso gradual de las responsabilidades de seguridad a las fuerzas de seguridad somalíes".
Los mandatarios subrayaron "la necesidad urgente de planificar conjuntamente una estrategia operativa decisiva" contra el grupo yihadista y reconocieron "la necesidad de movilizar apoyo para operaciones oportunas y decisivas".
Los dirigentes también decidieron establecer un "mecanismo de operaciones conjuntas que coordine las capacidades" para "disuadir y derrotar a los enemigos".
Por otra parte, invitaron a la comunidad internacional a apoyar "los esfuerzos de estabilización de Somalia en las áreas recién liberadas para facilitar que el Gobierno federal mejore su prestación de servicios y extienda su autoridad".
La cumbre coincide con la campaña militar que realiza el Ejército somalí contra el grupo terrorista, con el apoyo de la fuerza multinacional de ATMIS y de Estados Unidos.
El pasado mes de agosto, el presidente somalí prometió una "guerra total" contra Al Shabab. El grupo respondió con un atentado con dos coches bomba dirigido contra el Ministerio de Educación en Mogadiscio, que causó la muerte de al menos 120 personas el pasado 29 de octubre.
Fuente: Agencias
Publicado por AiSUR
Premio nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020