fbpx

Sucesos

Perú: Ultraderecha derrotada por segunda vez en su intento de golpe parlamentario

Pedro Castillo Candidato Presidencial de Perú 2021Pedro Castillo Candidato Presidencial de Perú 2021

La oposición legislativa no alcanzó los 87 votos necesarios para declarar la vacancia en la Presidencia de la nación

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, superó por segunda vez la amenaza de distitución por el Congreso dominado por la oposición ultra derechista, al cierre de un juicio político que mantuvo pendiente a todo un país que en los últimos 5 años ha visto como un congreso sin ideas ni propuestas distituye a caprichos a presidentes electos por la mayoría de la población con la sola excusa de "incapacidad moral".

Luego de un debate de más de ocho horas de duración  en el que mandatario presentó sus descargos al inicio y luego hablaron 95 parlamentarios, 55 legisladores votaron a favor de la destitución, 54 en contra y 19 se abstuvieron. Se requerían 87 votos para ser aprobada.

 "No ha sido aprobada la resolución de declarar la vacancia de la presidencia de la república", declaró la jefa del Congreso, la opositora María del Carmen Alva, tras la votación efectuada después de las 23h00 locales (05h00 GMT del martes).

María del Carmen Alva fue impuesta como presidenta del congreso, a pesar de que el puesto tradicionalmente se otorgaba a la primera mayoría. Desde el mismo momento de su nombramiento, señaló la posibilidad de la vacancia presidencial. Quien preside el Congreso de Perú, según la constitución está en la línea suceoral, en caso de que los vicepresidentes renuncien, como ha pasado en las dos últimas vacancias presidenciales.

Derrotada la derecha

Los opositores ultraderechistas, nuevamente no pudieron sumar los votos para derrocar a Pedro Castillo, a quien no han dejado gobernar en lo que va de gobierno. En Perú, el presidente para nombra a sus ministros debe contar con la aprobación del congreso, que ha usado esta facultad para presionar la salida de los ministros de Castillo, incluyendo ya a tres Primeros Ministros, en tan soilo ocho meses. Siendo Castillo de izquierda, el congreso no le ha permitido designar a colaboradores socialistas o comunistas, en una absurda contradicción democrática.

 "Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia. Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia, y respeto la decisión de quienes sí lo hicieron", dijo Castillo en Twitter tras la votación. "Llamo a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país", agregó.

 Por su parte, la derecha dio a entender que continuaría con sus intentos de vacancia:

"No asumimos esto como una derrota", dijo por su parte el parlamentario Alejandro Muñante, del partido derechista Renovación Popular, que impulsó la moción de vacancia de Castillo.

Segunda moción de vacancia en ocho meses

Castillo acudió al Congreso a presentar sus descargos -aunque no estaba obligado por ley- junto a su abogado, José Félix Palomino. Ésta fue la segunda moción de vacancia contra Castillo, que asumió la presidencia en julio de 2021 tras ganar un apretado balotaje a la derechista Keiko Fujimori. En diciembre, el Congreso desestimó una medida similar.  Las palabras de Muñante dan a entender que la derecha continuara en su afán de distituir al presidente con un mecanismo que a todas luces carece de una ley y reglamento que lo regule y le de un caracter más objetivo y no tan caprichoso como es este de la vacancia presidencial y el control ministerial que solo constribuye a la paralisis gubernamental. Solo una reforma constitucional puede encauzar este asunto político.


 Fuente: Agencias
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com