Juan Germán Roscio Nieves
Ruta Histótica del Juan Germán Roscio Nieves al Panteón Nacional se aproxima a Caracas
Desde el 01 de marzo hombres y mujeres del Estado Guárico se dirigieron a varios puntos de la geografía nacional a tomar muestras de los suelos pisados por el Primer Prócer Civil de Venezuela, Juan Germán Roscio Nieves, quien el próximo 10 de marzo, en conmemoración a sus 200 años de su fallecimiento recibirá honores protocolares en el Panteón Nacional de Venezuela, decretado por el Presidente Constitucional y la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Los restos físicos del brillante luchador y patriota venezolano aún no han sido localizados. De acuerdo a su acta de defunción fueron enterrados en la Iglesia de la Villa del Rosario de Cúcuta donde falleció ejerciendo la Vicepresidencia de Colombia y preparando como Presidente, el Congreso Fundacional de la República. Algunas tesis, apuntan también a que el cuerpo del héroe pudo haber sido trasladado a Capacho, Estado Táchira, por su hija Paula María Roscio Cuevas, quien se residenció allí. Estas investigaciones llevan más de 100 años, si dar resultados concretos. Si bien van a continuar, es hora ya, como lo han acordado los poderes públicos del país, liderados por el Presidente Nicolás Maduro, y en Guárico el gobernador José Vásquez, con el beneplácito del pueblo que la Memoria Histórica del pensador e ideólogo de la liberación americana, sea elevada al Panteón Nacional.
En torno a ello se viene realizando la Ruta Histórica Juan Germán Roscio Nieves, que ha cumplido las siguientes tareas:
El 04 de marzo, la Comisión Ruta Histórica Juan German Roscio Nieves, recibió la muestra de tierra tomada del Hato La Guamita, lugar de nacimiento del célebre prócer- Una sesión especial del Concejo Municipal de Ortiz. Con teatro y cantos la población de San Francisco de Tiznados celebró el magno acontecimiento.
El 04 de marzo, el Concejo Municipal Francisco de Miranda, en Calabozo, del cual Roscio Nieves fue diputado realizó una sesión conmemorativa de los 200 años de la partida física del héroe civil. Es e mismo día, el Cabildo del Municipio Leonardo Infante, rindió el mismo honor en la Plaza Bolívar de Valle de la Pascua. Una misa fue ofrecida también en memoria del Arquitecto Fundamental de la Patria
Las Mercedes del Llano, capital del Municipio Juan José Rondón, ofrecieron una solemne sesión a la memoria del más grande de los próceres civiles de la Republica.
De los jardines de la Casa de Gobierno de Angostura, en Ciudad Bolívar, donde por varios años despacho el Vicepresidente de Venezuela y de Colombia, la Grande, el gobierno regional de Bolívar, tomó una muestra de esa augusta tierra, que también irá al Panteón Nacional
También en el Estado Táchira, en Capacho, y en la Villa del Rosario de Cucuta (Colombia), las comisiones de la Ruta Histórica fuera recibidas por autoridades, estudiosos y patriotas para enviar al Panteón Nacional una muestra de la tierra pisada por el quien fuera Presidente del Congreso Fundacional de Cúcuta. El 05 de marzo, el Consejo Legislativo del estado Táchira para conmemorar el octavo aniversario de la siembra del Comandante Hugo Chávez y el traslado simbólico de los restos del prócer. Juan Germán Roscío al Panteón Nacional
Continúa la agenda en honor al Primer Prócer Civil de Nuestra América
El 6 de marzo, al compás de la Banda Marcial, las diversas muestras de suelo americano, que simbolizan los restos de Roscio Nieves, serán recibidas en San Juan de Los Morros. Una Celebración Eucarística recordará la memoria del gran hombre. Luego ante el cofre consagrado con las muestras simbólicas las fuerzas vivas del Estado Guárico realizarán guardias de honor, en recuerdo al decreto de Simón Bolívar del 3 de abril de 1821 en el cual ordenó honores y 20 días de duelo.
Para honrar con alegría su historia heroica la Orquesta Sinfónica de Guárico ofrecerá un concierto. Más tarde las voces de Fundaculgua tributaran al hijo de Tiznados, el más universal de los guariqueños.
El 8 de marzo, todo el estado Guárico, junto a sus autoridades, se volcará al Casco Histórico de San Juan de Los Morros, para participar en la Sesión Solemne del Consejo Legislativo y la Cámara del Municipio Juan Germán Roscio Nieves.
El 09 de marzo, Guárico despide los restos simbólico de su célebre prócer, que será será recibido en la histórica Capilla Santa Rosa de Lima, en el Palacio Municipal de Caracas.
El 10 de marzo, cuando se cumplen 200 años de su pase a la inmortalidad, su memoria será elevada por el Presidente de la República Nicolás Moros junto al pueblo venezolano, al más alto altar de la Patria, al lado de Simón Bolívar, de los grandes hombres y mujeres de Venezuela, entre los cuales se encuentran sus paisanos Juan José Rondón y Matea Bolívar.
Las Mercedes del LLano
San Francisco de Tiznados
Escuela S Fco de Tiznados
Foto: Pintura al oleo de Juan Germán Roscio Nieves, por Alejadro Da Costa. Colección de Reinaldo Bolívar
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario 2020