fbpx

Sucesos

República Dominicana: UNICEF preocupada por niños expuestos a hipersexualización en las redes sociales

Hipersexualización de niños y niñasHipersexualización de niños y niñas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó este miércoles preocupación por la reciente difusión por redes sociales de niños expuestos a situaciones de hipersexualización y pidió a las autoridades y a la sociedad dominicanas proteger a los menores de edad evitando su revictimización "y asegurando en todo momento el respeto a su dignidad intrínseca".

En un comunicado, la representante del organismo de la ONU en el país, Rosa Elcarte, consideró que la hipersexualización de menores de edad "es una entrada para la normalización del abuso sexual, el matrimonio infantil y la explotación sexual.

Y como tal, no puede ser aceptada bajo ningún concepto. No hay una excusa para disminuir la importancia y gravedad de esta situación".

A la vez, recordó que tanto la Convención sobre Derechos del Niño como el Código sobre el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la República Dominicana reconocen que todos los menores de 18 años tienen derecho a la integridad personal.

Asimismo, indicó que en estos días, debido al confinamiento por la COVID-19, hay un mayor riesgo de que los niños y adolescentes sean testigos o sufran violencia y abuso.

Una serie de videos publicados en las redes sociales en los que aparecen niños bailando de forma sensual y una madre perreando con su hijo han desatado un escándalo en República Dominicana, en el que intervino este miércoles Unicef.

El caso más destacado es el del cantante urbano Don Miguelo, quien se encuentra bajo arresto

A la polémica generada por Don Miguelo se sumó la de la influencer Mami Jordan, quien publicó un video en el que baila de forma sugestivamente sexual con su hijo menor de edad.


Fuente: Agencias
Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com

Nuestras redes