fbpx

Sucesos

Pierre Nkurunziza, Presidente de Burundi, murió de un infarto

Pierre Nkurunziza Presidente de BurundiPierre Nkurunziza Presidente de Burundi

El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, ha fallecido a los 55 años tras sufrir ayer lunes un ataque al corazón, según informó esta martes el Gobierno burundés en un comunicado.

"El Gobierno de la República de Burundi anuncia con gran tristeza el deceso inesperado de su Excelencia Pierre Nkurunziza, presidente de la República de Burundi, ocurrido en el Hospital del Cincuentenario de Karusi después de un paro cardiaco este 8 de junio de 2020", afirmó el Ejecutivo.

 

El Gobierno burundés ha trasladado sus "condolencias" tanto a la familia como a los ciudadanos, a los que ha llamado a "mantener la calma y la serenidad y acompañar" a Nkurunziza "con muchas oraciones". Además, ha anunciado un luto nacional de siete días a partir de este martes durante el que las banderas ondearán a media asta.

El presidente tolerante que pacífico al país:

Luego de las victorias electorales del CNDD-FDD en las elecciones de Burundi de junio de 2005, Nkurunziza fue designado como candidato a presidente. Fue elegido presidente sin oposición por el Parlamento de Burundi (actuando como colegio electoral) el 19 de agosto de 2005 y asumió este cargo el mismo 26 de agosto. Pierre Nkurunziza logró pacificar a un país en crisis política, superando diferencias étnicas y tribales, y ganandose la aceptaciión de todo.  Pierre Nkurunziza era hutu, minoría en Burundi, sin embargo en su gobierno alcanzó la conciliación con la mayoría tutsi, con un estilo tolerante e inclusivo.

En 2015 fue electo para un tercer y último mandato que concluía este año 2020  En el 2016, Grupos de la ultraderecha intentaron un golpe de estado y su magnicidio. Superó estas pruebas, con el favor popular, la posición firme de la Unión Africana y la Comsión Econñomica de África del Este.

El nacionalismo de Pierre Nkurunziza le ganó la enemistad de varios gobiernos de la derecha internacional que usaron sus medios de comunicación para crearle una imagen de violador de los derechos humanos, tal como acostumbran hacer con los gobiernos que no le son complacientes.

Burundi es un pequeño país de África del Este, ansioso de superar el acoso internacional y desarrollar todo su potencial natural y humano


 Fuente: Agencias, AiSUR
Publiado por AiSUR.


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com