El primer ministro egipcio Mostafa MadboulyEl primer ministro Mostafa Madbouly reafirmó el miércoles que Egipto sigue siendo un bastión de estabilidad en la región, a pesar de la rápida evolución de la dinámica política, según un comunicado del gabinete.
Durante una reunión con destacados intelectuales en El Cairo, el primer ministro egipcio Mostafa Madbouly discutió varios temas apremiantes. El ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, también asistió a la reunión.
Madbouly enfatizaron el compromiso del gobierno con el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad, destacando las continuas directivas del presidente Abdel-Fattah El-Sisi para garantizar una comunicación continua con los ciudadanos. Esto incluye explicar los desafíos del país y escuchar diversos puntos de vista para dar forma a una visión integral para el futuro de Egipto.
"Estamos viviendo un período crítico, sin precedentes marcado por cambios políticos rápidos", dijo Madbouly, señalando que los acontecimientos en todo el mundo se están desarrollando a un ritmo extraordinario, remodelando estrategias y metas globales. Reconoció que los gobiernos enfrentan desafíos abrumadores, con los acontecimientos que ocurren tan rápidamente que la planificación a largo plazo es cada vez más difícil.
"No sería una exageración decir que en apenas unas horas, se pueden desarrollar eventos que nos impactarán durante décadas", agregó Madbouly, enfatizando la necesidad de estrategias a corto plazo para mantener la estabilidad al tiempo que responde a estos cambios.
A pesar de estos desafíos, aseguró que Egipto se mantuvo como un refugio estable y seguro en una región turbulenta.
Política exterior egipcia
Madbouly también se refirió a la política exterior de Egipto, subrayando que el país no tiene ambiciones externas y está enfocado en salvaguardar la seguridad nacional y regional. Destacó que las Fuerzas Armadas egipcias están plenamente preparadas para defender las fronteras y los recursos de la nación. Reiterando la postura del Presidente El-Sisi, afirmó que las amenazas externas no planteaban ninguna preocupación seria, ya que los militares podían manejarlas eficientemente.
Señaló además que los principios de protección de los intereses nacionales guían las relaciones exteriores y económicas de Egipto, y añadió que el compromiso del Gobierno con la seguridad va más allá de las preocupaciones militares para abarcar la estabilidad política, económica, social y de desarrollo.
Madbouly destacó los esfuerzos del gobierno para proporcionar servicios esenciales y satisfacer las necesidades básicas a pesar de desafíos sin precedentes. Advirtió de los peligros de la desinformación y los rumores, que pretenden socavar la confianza pública, instando a los ciudadanos a buscar fuentes de información creíbles.
Pidió la unidad nacional, destacando que la estabilidad interna es clave y sólo se puede lograr a través de una ciudadanía informada consciente de los desafíos del país.
Madbouly concluyó haciendo hincapié en el papel vital de los intelectuales y líderes del pensamiento en la estabilización y el avance del país. Alentó el diálogo abierto y las diversas perspectivas para guiar a Egipto a través de esta agitación regional.
La reunión se celebró en medio de crecientes tensiones en el Oriente Medio, incluida la agresión israelí en Gaza y el Líbano, lo que generó preocupación por un posible conflicto regional en gran escala.
Fuente: Ahram online
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020