fbpx

Política

Anuncian creación de consejo electoral para próximas elecciones generales en Haití

Creacion de ConsejoElectoral para proximas elecciones en haitijpgCreacion de ConsejoElectoral para proximas elecciones en haitijpg 

La comisión electoral será la responsable de organizar y ayudar a crear un marco legal para llevar adelante el próximo proceso comicial.

El gobierno transicional de Haití anunció el miércoles la creación del consejo electoral provisional para la organización de próximas elecciones generales pautadas para el 2026.

El ente electoral será el responsable de organizar y ayudar a crear un marco legal para llevar adelante el próximo proceso comicial sin contratiempos en un país signado por la violencia y el caos.

Smith Augustin, miembro del consejo presidencial confirmó la creación del consejo electoral integrado por siete miembros en lugar de los nueve habituales, sin dar detalles del nombramiento de los dos faltantes.

Representativo de varios sectores de la sociedad haitiana, la comisión electoral viene a satisfacer un antiguo reclamo de la comunidad internacional.

En septiembre de 2021, el exprimer ministro, Ariel Henry, disolvió el consejo anterior y desde julio de ese año Haití no cuenta con presidente.
La última vez que la isla caribeña vivió unos comicios fue en 2016. Henry había acusado al consejo de estar «politizado» y su disolución le ganó acusaciones de abuso de poder.

Ariel Henry prestó juramento como primer ministro aproximadamente dos semanas después de que el mandatario Jovenel Moïse fuera asesinado por un grupo de mercenarios de origen colombiano en julio de 2021.

Durante su mandato, Henry se comprometió en repetidas ocasiones a convocar a elecciones.

Con el pretexto de la lucha contra las pandillas armadas que ocuparon grandes extensiones de territorio, sobre todo el 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe Port, Henry distendió el proceso y entre denuncias de pretender perpetuarse en el poder, una ofensiva de esos mismos grupos criminales contra infraestructura crítica del gobierno lo obligó a dimitir.


Fuente: EL UNIVERSAL

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Nacional Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com