fbpx

Política

Semana de la Economía Azul de África por un crecimiento inclusivo

Semana de la Economía Azul de África por un crecimiento inclusivoSemana de la Economía Azul de África por un crecimiento inclusivo
La Semana de la Economía Azul de África fue lanzada hoy aquí con el objetivo de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible en todo el continente.

La Comisión de la Unión Africana, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y partes interesadas claves, presentaron la celebración bajo el tema “Potenciar el renacimiento azul de África” que destaca la necesidad de esfuerzo colectivo e innovación para construir un sector azul dinámico.

La iniciativa une a líderes de diversos sectores para fomentar el diálogo, resaltar los logros y explorar el papel de la economía azul en el avance de objetivos de desarrollo como el alivio de la pobreza y la resiliencia climática.

El Día Africano de los Mares y Océanos, conmemorado cada 25 de julio, es una característica de esta semana, según el PNUD. Subraya el valor de los recursos acuáticos de África y la necesidad de una gestión sostenible para apoyar el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la salud ambiental.

La fecha está alineada con la Década de los Mares y Océanos de África (2015-2025), destacando los esfuerzos para proteger y utilizar estos recursos.

De acuerdo con la fuente, la vasta costa africana y sus abundantes recursos marinos ofrecen oportunidades excepcionales para un desarrollo económico y social transformador.

Sin embargo, este potencial es obstaculizado por la degradación ambiental, la sobreexplotación y los déficits de infraestructura, de ahí que ambas celebraciones buscan abordar estos desafíos para desbloquear el crecimiento de África.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com