El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, dijo el miércoles que las reformas económicas continuarían a pesar de las crecientes dificultades que han alimentado la ira pública, y prometió enviar pronto un proyecto de ley ejecutivo al parlamento para establecer un nuevo salario mínimo.
Tinubu, que llegó al poder hace un año, eliminó un subsidio a la gasolina de décadas de antigüedad que mantenía los precios artificialmente bajos y devaluó la moneda, disparando la inflación al 33,69% en abril, su nivel más alto en casi tres décadas y erosionando los ingresos.
En una transmisión televisiva para conmemorar el Día de la Democracia, Tinubu reconoció las dificultades causadas por las reformas, que también incluyen tasas de interés más altas y la eliminación parcial de los subsidios a la electricidad , pero dijo que esto crearía una base más sólida para el crecimiento futuro.
"Nuestra economía ha necesitado desesperadamente una reforma durante décadas. Ha estado desequilibrada porque se construyó sobre la base defectuosa de una excesiva dependencia de los ingresos de la explotación del petróleo", dijo Tinubu.
"A medida que sigamos reformando la economía, siempre escucharé a la gente y nunca les daré la espalda".
Nigeria está lidiando con la peor crisis de costo de vida en décadas y los sindicatos suspendieron la semana pasada una huelga convocada para presionar al gobierno a acordar un nuevo salario mínimo mensual.
El gobierno ha ofrecido duplicar el salario mínimo a 62.000 naira (41,89 dólares) al mes frente a las demandas laborales de 250.000 naira, y Tinubu dijo que su gobierno había negociado de buena fe. El último salario mínimo se fijó en 2019.
"Pronto enviaremos un proyecto de ley ejecutivo a la Asamblea Nacional para consagrar lo acordado como parte de nuestra ley durante los próximos cinco años o menos", dijo Tinubu.
No dijo si el proyecto de ley contendría la propuesta del gobierno sobre el salario mínimo o una nueva cifra.
Los líderes sindicales han dicho que esperarían a recibir noticias de Tinubu antes de decidir los próximos pasos.
(1 dólar = 1.480,0000 naira)
Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020