fbpx

Política

Los Países Bajos y Ecuador firman acuerdo para luchar contra el tráfico de drogas

Aukje de Vries, secretaria estatal de Finanzas de Países Bajos y el viceministro de Asuntos Exteriores de Ecuador Carlos LarreaAukje de Vries, secretaria estatal de Finanzas de Países Bajos y el viceministro de Asuntos Exteriores de Ecuador Carlos Larrea

Los Países Bajos y Ecuador firmaron un acuerdo aduanero diseñado para luchar contra el tráfico de drogas, comunicó el Gabinete neerlandés.

"La secretaria estatal de Finanzas, Aukje de Vries, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Ecuador Carlos Larrea firmaron un acuerdo aduanero en la capital ecuatoriana, Quito. El acuerdo debe hacer una contribución importante a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas", indica el comunicado.

La nota precisa que el documento permitirá a los servicios aduaneros de los dos países intercambiar información y ayudarse mutuamente, en particular en las cuestiones relacionadas a la formación de personal.

"Los Países Bajos y el Ecuador son países a través de los cuales se transportan muchas mercancías. Lamentablemente, esto también hace que ambos países sean vulnerables a la delincuencia", añade el comunicado, citando a la funcionaria neerlandesa.

Según De Vries, los delincuentes con sus laboratorios de estupefacientes hacen inseguras las zonas rurales de los Países Bajos, y también hay ataques que tienen lugar en zonas residenciales.

En Ecuador, continúa, ocurren tiroteos y la gente está constantemente sufriendo la violencia de pandillas.

"Por lo tanto, los dos países están decididos a poner fin al tráfico de drogas. Este acuerdo es un paso importante en esta dirección", recalca.

Los datos del servicio aduanero de los Países Bajos indican que, en general, Ecuador se utiliza como país de tránsito de cocaína hacia otros Estados.

En agosto pasado, en el puerto de la ciudad neerlandesa de Róterdam incautaron un lote récord de ocho toneladas de cocaína por valor de 600 millones de euros, y el año pasado confiscaron un total de 70 toneladas de esta droga.


Fuente: SPUTNIK
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com