fbpx

Política

Eritrea acusa al Mossad de violencia contra sus ciudadanos

Policía israelí reprime solicitantes de asilo eritreos en una protesta contra una reunión de partidarios del Gobierno en el sur de Tel AvivPolicía israelí reprime solicitantes de asilo eritreos en una protesta contra una reunión de partidarios del Gobierno en el sur de Tel Aviv

Eritrea acusa a las principales agencias de Inteligencia y concretamente al Mossad israelí de estar detrás de los violentos enfrentamientos contra sus ciudadanos.

Por medio de un comunicado emitido el martes, el Ministerio de Información de Eritrea denunció que los incidentes violentos, registrados recientemente en los territorios ocupados palestinos por Israel, Noruega, Suiza, Canadá y Suecia, tenían como objetivo perturbar las reuniones nacionales y culturales celebradas fuera del país y de este modo, “destruir la cultura y los valores” de Eritrea.

La Cartera del país africano afirmó que más adelante, se proporcionaría datos para que todo el mundo conociera las mentiras inventadas sobre los refugiados eritreos.

La policía israelí dispersó el sábado a un grupo de eritreos que boicoteó un evento en su embajada en Tel Aviv por su día nacional.

Durante los disturbios, las fuerzas israelíes dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, e incluso abrieron fuego con munición real contra los manifestantes que acabó con la herencia de 170 personas.

Los manifestantes enojados subrayaron que el régimen sionista apoya al “dictador eritreo”, Isaias Afwerki, cerrando las entradas a la calle Harotz, donde se encuentra la embajada del país africano.

Sobre lo ocurrido, la embajada de Eritrea en Tel Aviv explicó en un comunicado que, durante los años, se celebraba el evento con la aprobación requerida de las autoridades de Israel. Pero, “por sus propias razones”, la policía israelí avaló el mismo día y en el mismo lugar la concentración de un grupo de alborotadores, aunque la comunidad de Eritrea recibió información confiable sobre los actos de violencia y vandalismo que pretendían llevar a cabo y transmitieron esta información a la policía israelí.

“La comunidad eritrea en Israel tiene un historial impecable (…). El reciente acontecimiento en Tel Aviv y en otras ciudades es una nueva tendencia que surge de la situación política”, se lee en el documento.

En Israel hay unos 30 000 solicitantes de asilo africanos, la gran mayoría procedentes de Eritrea. Tras lo ocurrido, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a desterrar a todos los inmigrantes eritreos que participaron en la protesta en el sur de Tel Aviv y a preparar un plan para deportar a todos los expatriados africanos de las tierras ocupadas.


Fuente: HispanTV
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com