fbpx

Política

Registran muerte de 19 civiles sudaneses por bombardeos del Ejército

Al menos 19 civiles murieron en la capital sudanesa tras un bombardeo de artillería perpetrado por el Ejército sudanés contra posiciones de las paramilitares Fuerzas de Apoyo (RSF), denunció hoy un Comité de Resistencia.

De acuerdo con ese organismo cívico, localizado en el Distrito 21 de Um Badda, las vidas se perdieron como consecuencia de la imprecisión de los indiscriminados ataques de las tropas castrenses contra objetivos del ente irregular RSF.

Hace dos días, mandos del Ejército acusaron a las fuerzas paramilitares, bajo el mando de su líder Mohamed Hamdan Dagalo, de bombardear con sistematicidad el norte de la ciudad de Omdurman, donde ultimaron a 13 civiles e hirieron a otros.

En los últimos cinco meses, las tropas gubernamentales y las RSF protagonizaron encarnizados enfrentamientos en esta capital, y diversas áreas de las regiones de Kordofán y Darfur, en el oeste sudanés.

De acuerdo con datos de Naciones Unidas, las violentas acciones desencadenadas por ambos bandos causaron la muerte hasta la fecha de cuatro mil 500 personas y cientos de desplazados.

Los choques armados en Sudán estallaron el 15 de abril tras fuertes contradicciones por el control del poder entre el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, general Abdelfatah al-Burhan, y el vicepresidente de ese órgano, Dagalo.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com